10 iglesias de Huelva que tienes que conocer

10 iglesias que tienes que conocer en huelva

10 iglesias de Huelva que tienes que conocer

La provincia de Huelva cuenta con un patrimonio monumental más que interesante y dentro de este patrimonio tenemos unas iglesias que bien merecen una visita. Hoy vamos a descubrir 10 iglesias de Huelva que tienes que conocer. 

Muchas de las iglesias de Huelva que vamos a visitar hoy, son verdaderas obras de arte. Por antigüedad, por los retablos y por la imaginería con la que cuentan en su interior, entre otros muchos detalles. 

Hoy os vamos a enseñar 10 iglesias de Huelva para que las visitéis y podáis contemplar la belleza de estas construcciones. 

¿Te vienes con nosotros a conocer estas iglesias de Huelva?

1.Iglesia de la Concepción de Huelva

10 iglesias que tienes que conocer en huelva

Esta iglesia se encuentra en la capital y data del año 1515. Fue la segunda iglesia construida en Huelva, ya que tras el aumento de la población, la de San Pedro se quedó pequeña para el culto. 

Se trata de un edificio de tres naves separadas por tres arcos de medio punto. En su interior cuenta con la capilla mayor, la nave del evangelio, la nave de la epístola entre otras dependencias. Podemos admirar en ella gran parte de la imaginería onubense, en la que hay obras de León Ortega, Antonio Castillo Lastrucci y un maravilloso retablo de Hernán Ruiz «El joven» digno de admirar. 

10 iglesias que tienes que conocer en huelva

En el exterior podemos contemplar la torre que es de planta rectangular y rematada con un cuerpo de campanas decorado por columnas toscanas. Remata la torre un chapitel octogonal con azulejería sevillana con una cruz de forja y veleta. La iglesia de la Concepción ha tenido varias remodelaciones debido a guerras, terremotos y otras vicisitudes. 

Fue la primera iglesia de España en la que se dio culto a la Inmaculada Concepción 

2.Iglesia de las Angustias de Ayamonte

15 monumentos bic de huelva

La iglesia de las Angustias de Ayamonte, está situada en el Barrio de la Ribera en pleno centro de la ciudad. En ella se encuentra la imagen de Nuestra Señora de las Angustias, patrona de la localidad. 

Fue construida a principios del siglo XVI a los pies del rio Guadiana. Edificada en un altozano, es la típica iglesia andaluza enlucida y encalada. Consta de tres naves, separadas por por arcos de medio punto. A la puerta principal se accede a través de una escalinata de ladrillos de barro cocido. 

10 iglesias de huelva que tienes que conocer

La torre cuenta con varios cuerpos y el que alberga las campanas termina en un pináculo de forma octogonal flanqueado por cuatro columnas al aire. 

Este templo destaca por su artesonado mudéjar de influencias islámicas y el impresionante retablo del siglo XVI.

Una curiosa leyenda cuenta la historia de la Virgen de las Angustias 

3. Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores de Aracena

15 monumentos Bic

Situada en Aracena, la iglesia prioral de Nuestra Señora de los Dolores es la más antigua de esta localidad serrana. Está situada en lo alto de una montaña, a los pies del Castillo de Aracena y fue construida entre los siglo XIII y XV. De estilo gótico, tiene una gran influencia de la catedral de Sevilla, lo que podemos comprobar al observar su torre mudéjar que sigue el estilo decorativo de la Giralda de Sevilla.

10 iglesias que tienes que conocer en huelva

Fue declarada Bien de Interés Cultural en 1995. Consta en su interior con tres naves, coro y presbiterio. Destaca en esta iglesia el retablo mayor, de estilo neoclásico y presidido por la imagen de Nuestra Señora del Mayor Dolor. También nos sorprenden imágenes y pinturas que acoge que están datados entre los siglo XVI al XX. 

En el exterior se encuentran la Puerta Real con su atrio y la de las Mercedes. Y sobre todo llama mucho la atención el porche lateral, donde puedes disfrutar de impresionantes vistas del pueblo y de la sierra

 

En el interior de la montaña donde se ubica, se encuentran las Grutas de las Maravillas

4.Iglesia de San Antonio Abad deTrigueros

10 iglesias que tienes que visitar en huelva

Otra de las iglesias de Huelva que tienes que conocer es esta iglesia de Trigueros, que fue mandada a construir por el rey Alfonso X el Sabio en el siglo XIII y se encuentra en el centro de la localidad en la Plaza de España. Se levanta sobre una antigua fortaleza almohade y su estilo general es gótico-mudéjar. Tuvo que ser reconstruida tras el terremoto de Lisboa de 1755. 

10 iglesias que tienes que conocer en huelva

En su interior nos sorprende por el gran patrimonio que posee, en el que destacamos la imagen de la Virgen de la Candelaria del siglo XIII. Otra de las cosas que mas llama la atención es su imponente torre que se ve desde todo el pueblo, incluso desde fuera de la localidad. 

Una iglesia muy querida por los triguereños que recibe mas afluencia de público durante las fiestas de San Antonio Abad, patrón de Trigueros. 

En ella se encuentra el único santo sindicalista de España

5. Nuestra Señora de la Granada de Niebla

10 iglesias que tienes que conocer en Huelva uelva

La iglesia de Santa María de la Granada de Niebla se levantó sobre la que fue la mezquita mayor de la localidad en la época musulmana. A su vez esta mezquita fue construida sobre un antiguo templo romano. La mandó a construir el rey Alfonso X que sentía gran devoción por esta virgen. Tiene un estilo gótico-mudéjar, aunque en su interior podemos contemplar elementos de todas las culturas que han pasado por esta ciudad. 

 

10 iglesias que tienes que conocer en huelva

De la época romana se conservan columnas; de la árabe el patio de abluciones, el muro de la quibla y el Mihrad. De la etapa visigoda nos encontramos una tabla ornamental y una silla episcopal. 

La iglesia fue declarada Monumento Nacional en 1931 y posteriormente Bien de Interés Cultural en la categoría de monumento histórico-artístico. Sin duda, una de las iglesias de Huelva más bonitas.

Una iglesia que guarda grandes tesoros tanto en el exterior como en el interior

6. Iglesia de la Purísima Concepción de Zufre

10 iglesias que tienes que conocer en huelva

En la bella localidad serrana de Zufre nos encontramos con la iglesia de la Purísima Concepción. Data del siglo XIV. El edificio original se construyó en un principio con una sola nave. De esta época se conserva la fachada de los pies, con una portada de estilo Gótico-Mudéjar. A mediados del siglo XVI, en la parte izquierda se le añade una capilla de planta cuadrada cubierta con una bóveda de crucería. Esta capilla está dedicada a la Virgen de los Dolores. 

 

10 iglesias que tienes que conocer en huelva

De fases posteriores son la capilla del Sagrario y la capilla bautismal. Hay que destacar de esta iglesia, el Retablo Mayor con un carácter pictoescultórico. A la derecha del retablo se encuentra una imagen de la Purísima Concepción del siglo XV. 

Esta iglesia tuvo que ser reconstruida por los daños que sufrió tras el terremoto de Lisboa de 1755. 

Una joya en la zona menos conocida de la Sierra de Huelva

7. Iglesia Parroquial de San Juan Bautista de La Palma del Condado.

15 monumentos bic de huelva

La iglesia de Parroquial de San Juan Bautista de La Palma del Condado fue construida en el año 1768. Se edificó sobre una antiguo templo de estilo mudéjar que resultó derruido por el terremoto de Lisboa del año 1755. Es un claro ejemplo del barroco tardío sevillano del siglo XVIII, en el que destaca de manera notable su fachada principal. 

La monumental portada llama en gran manera la atención. Está realizada en ladrillo con dos cuerpos de altura y en ella vemos hornacinas con imágenes, entre las que destaca la imagen de la Inmaculada Concepción. 

10 iglesias que tienes que conocer en huelva

Su torre es digna de admiración ya que cuenta con los clásicos azulejos en azul y blanco y está rematada por un fantástico cuerpo de campanas. Su interior consta de tres naves con cúpula sobre crucero y tiene una mezcla de estilos barrocos y neoclásicos. 

La mayoría de su patrimonio artístico es posterior a la guerra civil española, ya que durante la contienda fue incendiada y se perdió el archivo y todo su patrimonio. 

 

Esta iglesia fue declarada Bien de Interés Cultural en el año 2003

8. Iglesia de San Jorge de Palos de la Frontera

25 gentilicios de la provincia de huelva

En el pueblo de Palos de la Fronteradentro de los considerados Lugares Colombinos, encontramos la iglesia de San Jorge. Fue construida en el siglo XV sobre una antigua edificación del siglo anterior. De estilo gótico-mudéjar, costa de tres naves mudéjares de arcos apuntados que se diferencian en gran manera de su cabecera gótica. Se trata de un templo austero en la que su puerta principal está construida en piedra y sus muros son almenados, lo que le dan cierta imagen de edificio militar. 

 

10 iglesias que tienes que conocer en huelva

En contraposición está la llamada «Puerta de los Novios» por la que salieron los marinos para embarcarse en la gran aventura del Descubrimiento. Es llamada así porque según la tradición, los novios entran solteros por ella y salen por la puerta principal como marido y mujer. De su interior hay que destacar una imagen de alabastro de Santa Ana del siglo XV, los frescos de San Jorge, Santiago el Mayor y la Coronación de la Virgen.

 

Una iglesia que fue testigo de los acontecimientos que cambiaron la historia. 

9.Iglesia de Nuestra Señora del Reposo de Valverde del Camino

10 iglesias que tienes que conocer en huelva

La Iglesia de Parroquial de Nuestra Señora del Reposo de Valverde del Camino está dedicada a la que es patrona de la localidad desde 1672.  Fue construida en 1560 y era de estilo renacentista. Pero tras los daños sufridos por el terremoto de Lisboa de 1755, se le añadieron dos naves laterales, dos capillas y la sacristía. Todo ello en un estilo barroco que era el que se imponía en a época. Con esta ampliación se convirtió  en una impresionante iglesia de cinco naves y planta cuadrada con las esquinas redondeadas. 

Está situada muy cerca del ayuntamiento, en un desnivel que sitúa a toda la parroquia sobre un porche, debajo del cual hay algunas criptas. 

 

10 iglesias que tienes que conocer en huelva

La torre data del siglo XVIII y se construyó sobre una anterior del siglo XVI. Consta de tres cuerpos y un campanario sobre el que se levanta un pináculo piramidal. 

Su interior es de gran belleza y destaca la capilla sacramental, el púlpito de forja de 1700, la capilla bautismal con una pila de 1772, la sacristía que cuenta con muebles y cuadros de los siglos XVII y XVIII. Pero quizás lo que más impresiona es el retablo de mampostería del año 1650, donde se ubica el camarín de la virgen construido en 1781. 

Una impresionante iglesia tanto por su belleza como por sus dimensiones. 

10.Iglesia de Nuestra Señora de la Granada de Moguer

10 iglesias que tienes que conocer en huelva

Situada en Moguer, la Iglesia de Parroquial de Nuestra Señora de la Granada, fue construida en el siglo XVIII sobre los restos de una antigua iglesia mudéjar del siglo XIV. Tras los devastadores efectos del terremoto de Lisboa, se construyó el actual templo. De la primitiva iglesia solo se salvó la torre, que también fue remodelada en el siglo XVIII. Esta torre Juan Ramón Jiménez la describió así: «La torre de Moguer de cerca, parece una Giralda vista de Lejos». 

10 iglesias que tienes que conocer en huelva

Es una de las iglesias de Huelva de mayores dimensiones, ya que fue construido con dimensiones catedralicias, con la intención de que albergara la diócesis de Huelva. Cuenta con cinco naves cubierto con bóvedas de aristas. Se edificó en la transición del Barroco al Neoclásico por lo que su estilo es muy austero. Tienen gran importancia sus portadas, sobre todo la principal, llamada Puerta del Sol.

En su interior nos llama la atención los retablos, la orfebrería y forjado y la imaginería. Esta iglesia alberga numerosas esculturas entre las que destaca la Divina Pastora. Y en cuanto a la imaginería hay muchísimas obras de arte de incalculable valor.

No dejes de visitar la iglesia que vio crecer a Juan Ramón Jiménez 

Esperamos que hayas disfrutado con nuestro artículo y visites algunas de las iglesias que te hemos mostrado y los maravillosos pueblos en los que se encuentran.  Si ha sido así, no dudes en compartirlo. Para ti es un sólo click, para nosotros, una forma de seguir creciendo.
No dudes en seguirnos en Facebook y en Instagram para estar al tanto de todo lo que sucede en la provincia de Huelva.

Comparte con tus amigos
3 Comments
  1. Hola, buenísima aportación, por aquí dejo la Iglesia de Galaroza como muy muy visitable, ya veréis que además de bonita, encaja a la perfección con el resto del pueblo.
    Saludos

  2. Interesante artículo. Me parecen muy renombrables también la Iglesia del Divino Salvador en Cortegana y la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista en Linares de la Sierra. De todas formas, en mi opinión desarrollaría dos artículos diferenciados entre: iglesias en la provincia e iglesias en Huelva capital, donde hay bastante rango de estilos arquitectónicos y apuntes históricos y culturales. Por señalar grandes contrastes, nombraría el Santuario de Nuestra Señora de la Cinta relacionado con la gesta colombina, San Pedro (con similitud a la Iglesia de la Palma del Condado) o la Milagrosa, un templo de estilo neogótico en cuyo interior se puede admirar una bóveda azul pintada de estrellas doradas sobre el altar.

    1. Muchísimas gracias por tu comentario tan completo.
      Seguramente pronto saquemos un artículo sobre iglesias en Huelva capital, o quizá lo hagamos sobre arquitectura predominante y pongamos ejemplos de esas iglesias.
      ¡Muchas gracias por la idea!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search this website

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Quieres recibir GRATIS la revista Atrapa Huelva?

Suscríbete a nuestra newsletter y te enviaremos cada mes la revista cultural de Atrapa Huelva. ¡Tranquilo! sólo te enviaremos 1 correo al mes.