Esta iglesia se encuentra en la capital y data del año 1515. Fue la segunda iglesia construida en Huelva, ya que tras el aumento de la población, la de San Pedro se quedó pequeña para el culto.
Se trata de un edificio de tres naves separadas por tres arcos de medio punto. En su interior cuenta con la capilla mayor, la nave del evangelio, la nave de la epístola entre otras dependencias. Podemos admirar en ella gran parte de la imaginería onubense, en la que hay obras de León Ortega, Antonio Castillo Lastrucci y un maravilloso retablo de Hernán Ruiz “El joven” digno de admirar.
Hola, buenísima aportación, por aquí dejo la Iglesia de Galaroza como muy muy visitable, ya veréis que además de bonita, encaja a la perfección con el resto del pueblo.
Saludos