10 pueblos de la Sierra de Huelva que tienes que conocer

Hoy os queremos hablar de 10 pequeños pueblos de la Sierra de Huelva con un encanto especial.
Esta semana hemos querido conocer un poco más la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Todos conocemos Aracena, Almonaster la Real, Cortegana, o Jabugo, pero hay muchos pueblos de la Sierra de Huelva, que quizás no son tan conocidos, pero que merecen una visita.
Nos hemos ido por esta comarca onubense, para conocer algunos pueblos con un «un algo» especial y hemos visitado 10 pequeños pueblos de la Sierra de Huelva, pequeños pero encantadores, que te alegrarás de conocer.
¿Te vienes con nosotros a conocer estos pequeños pueblos de la sierra de Huelva ?

Castaño del Robledo es un pequeño pueblo de la Sierra de Huelva, con menos de 300 habitantes. Se sitúa en el centro del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, y en el habitan las especies animales y vegetales típicas de la comarca. Su núcleo urbano es bonito y acogedor y ha sido reconocido como Bien de Interés Cultural. Cuenta con un impresionante caserío, levantados a partir del Renacimiento, fuentes como las de la Mazorca o la del Barrio y una plaza de toros abandonada. Destaca sobre todo la iglesia de Santiago el Mayor, del siglo XVI y El Monumento o Iglesia Inacabada, que se empezó a construir a finales del siglo XVIII y nunca se ha llegado a finalizar.
¡¡¡No te pierdas sus carnavales, la semana santa o la fiesta de la castaña!!!

Fuenteheridos es otro pequeño pueblo de la Sierra que deberías conocer. Con no más de 700 habitantes es un pueblo bonito y acogedor. Su casco urbano es el característico de la zona: calles estrechas y empedradas, con casas que conforman un conjunto armonioso, hacen que sea una delicia pasear por él. También ha sido catalogado como Bien de Interés Cultural. De su patrimonio destaca la Iglesia del Espíritu Santo, la Plaza del Coso y la Fuente de los 12 caños. Sus canteras de mármol han tenido gran importancia durante el siglo XX, llevándolo a lugares como La Rábida o la Plaza España de Sevilla.
¡¡¡Desde el Mirador de la Era, contemplarás unas fantásticas vistas de la Sierra!!!

Arroyomolinos de León cuenta con una población que no llega a los 1000 habitantes. Es uno de los municipios que se encuentra más al norte de la provincia y en el que su economía se sustenta en el olivar, el alcornoque y en la ganadería. Es un típico pueblo serrano en el que destaca la Iglesia de Santiago el Mayor, construida en el siglo XVIII; el Molino de Anastasio (un molino restaurado, que es un centro de interpretación sobre los Molinos de Rodezno que abundaban en la zona); el Puente de la Gitana y la Ermita de la Ntra. Sra. de los Remedios.
Desde este pequeño pueblo se la Sierra de Huelva, salen varios senderos a cada cual más bonito, como el Sendero del Bujo, el de los Gabrieles o el Camino del Abismo.
¡¡¡Un lugar en el que los amantes del senderismo disfrutarán de maravillosos paseos!!!

Corteconcepción es otro ejemplo de esos pequeños pueblos de la Sierra de Huelva cuya población no llega a los 600 habitantes. Su núcleo urbano ha sido catalogado como Bien de Interés Cultural y en él destacan la Iglesia de la Inmaculada Concepción, al ermita de San Juan, el Centro Pastoral Celia Méndez o la plaza de toros. También hay que hacer mención a los lavaderos como el de Puerto Gil o el de la Corte.
Este municipio ha tenido presencia humana desde hace más de 5000 años, como lo atestiguan los Dólmenes y Cistas encontrados por la zona.
¡¡¡Dentro de su término municipal se encuentra gran parte del Embalse de Aracena!!!

Higuera de la Sierra es un pequeño y precioso pueblo de la sierra de Huelva con una población que ronda los 1400 habitantes. Cuenta con una gran patrimonio en el que podemos destacar la Iglesia Parroquial de San Sebastián, la Ermita de la Virgen del Prado (patrona del pueblo), la Ermita del Santo Cristo del Rosario, la plaza de toros y varias fuentes y lavaderos que conforman rincones de gran belleza.
En Higuera de la Sierra tuvo lugar el rodaje de la película española «La Trinchera Infinita» ganadora de dos premios Goya.
«No te pierdas la Cabalgata de Reyes Magos, la segunda más antigua de España y catalogada como Fiesta de Interés Turístico de Andalucía «

Santa Ana la Real es un típico pueblos serrano, de calles empedradas y fachadas encaladas, que cuenta con una población de unos 500 habitantes. De su patrimonio destaca la Iglesia de Nuestra Señora de Santa Ana, el edifico más emblemático del pueblo. Pero tiene otros muchos lugares que puedes visitar como la Cruz del Vigía, la Ermita de San Bartolomé o la Fuente de los Tres Caños.
De su entorno natural no debes dejar de visitar el Risco de Levante, los Chorros de Joyarancón o subir al Cerro Castillejo, en el que a sus piesa sus pies se encuentra este precioso municipio.
«Santa Ana la Real es uno de los puntos con mayor índice de precipitación anual de España «

Vadelarco tiene un población de unos 250 habitantes, por lo que forma parte de estos pequeños pueblos de la Sierra de Huelva que hemos elegido. Se cree que su nombre viene de un antiguo arco erigido en honor al emperador Trajano. Tiene un patrimonio Artístico y Cultural en el que destaca la Iglesia del Divino Salvador del Mundo y la Ermita del Divino Salvador del Mundo, que se construyó con las donaciones de los vecinos.
En cuanto a su Patrimonio Medioambiental, hay que destacar El Risco del Lomero, la Fuente de Alberquillas o el Risco de La Manzana. En todos estos lugares disfrutarás de paisajes maravillosos del Parque natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
«Anímate a realizar algunos de los senderos que salen del Valdelarco hacia otras localidades serranas «

Cañaveral de León es otro de esos pequeños pueblos de la sierra de Huelva que hay que conocer. Situado muy cerquita de la frontera con Badajoz, cuenta con una población de unos 500 habitantes. Un pueblo sencillo y encantador que cuenta con un patrimonio de lo más interesante. Hay que destacar la Iglesia de Santa Marina, la Plaza de España, el Molino de Márquez y la fuente Redonda. Por supuesto no podemos olvidarnos de la seña de identidad del pueblo: La Laguna.
Cañaveral de León tiene la certificación Stalight, una certificación internacional que se otorga a los lugares cuyo cielo nocturno se mantiene en unas condiciones impecables de conservación. La concede la Fundación Starligh, creada por el Instituto de Astrofísica de Canarias y está avalada por la UNESCO y la OMT (Oficina Mundial de Turismo.
«El Mirador del Puerto es un enclave ideal para observar el cielo nocturno «

Puerto Moral cuenta con una población que no llega a los 300 habitantes. Quizás en este municipio se encuentren algunos de los paisajes más hermosos de la sierra de Huelva. De su patrimonio hay que destacar la Iglesia de San Pedro y San Pablo (declarada Bien de Interés Cultural), los Molinos Harineros o la Ermita del Salvador.
En Puerto Moral hay multitud de actividades para hacer como visitar El Jardín Botánico «Los Nogales», el Área Recreativa Barranco «La Madrona», el Embalse o el Belén Viviente que es uno de los más bonitos y auténticos de España.
Un pequeño pueblo de las Sierra de Huelva, lleno de magia en sus dehesas, en las aguas del embalse y que cuenta también con la Certificación Starligh.
«Está dentro de la Red de Pueblos Mágicos de España «

La Nava es otro pequeño pueblo de la Sierra donde su población no llega a los 260 habitantes. Su historia se remonta a miles de años, con el asentamiento de distintas civilizaciones que han pasado por allí. En la cima de Papatortas, se han encontrado restos de un asentamiento prehistórico. La Nava tiene un patrimonio más que interesante y que bien merece una visita. Podemos destacar La Iglesia Parroquial, El Cabildo viejo, La Ermita de las Virtudes, varios Puentes de distintas épocas, La Casa de la Cultura o el Valle del Río Múrtiga.
«En la Presa de Gaspar, en el interior del Valle del Río Múrtiga, se celebraba antiguamente el domingo de Pascua «

Esperamos que hayas disfrutado con nuestro artículo y te animes a visitar estos maravillosos pequeños pueblos de la Sierra de Huelva. De esta forma, cada día iremos conociendo un poco más, nuestra provincia.
Si te ha gustado, no dudes en compartirlo. Para ti es un sólo clic, para nosotros, una forma de seguir creciendo.
Síguenos en Facebook y en Instagram para estar al tanto de todo lo que sucede en la provincia de Huelva.