15 monumentos de Huelva que son Bien de Interés Cultural.

seis comarcas, seis monumentos

En nuestra provincia tenemos un legado monumental más que interesante. Muchos de estos monumentos están catalogados como Bien de Interés Cultural de Huelva y hemos hecho  una pequeña selección de los mismos para que los conozcáis.  

 ¿Sabemos que es un Bien de Interés Cultural?. 

Un Bien de Interés Cultural (BIC) es una figura jurídica de protección del Patrimonio Histórico Español, tanto mueble como inmueble. 

La Ley de Patrimonio Histórico Español, define que: «en el seno del Patrimonio Histórico Español, y al objeto de otorgar una mayor protección y tutela, adquiere un valor singular la categoría de Bien de Interés Cultural, que se extiende a los muebles e inmuebles de aquel Patrimonio que, de forma palmaria, requieren tal protección. Semejante categoría implica medidas asimismo singulares que la Ley establece según la naturaleza de los bienes sobre los cuales recae». 

Según la propia Ley, «un BIC es cualquier inmueble y objeto mueble de interés artístico, histórico, paleontológico, arqueológico, etnográfico, científico o técnico que haya sido declarado como tal por la administración competente. También puede ser declarado como BIC, el patrimonio documental y bibliográfico, los yacimientos y zonas arqueológicas, así como sitios naturales, jardines y parques que tengan valor artístico, histórico o antropológico»

 

¿Quieres conocer algunos de estos monumentos de Huelva que son Bien de Interés Cultural?

¡¡¡Pues vamos a ello!!!

 

 

1.Iglesia de San Martin (Almonaster la Real)

15 monumentos bic

La Iglesia Parroquial de San Martín, se encuentra en uno de los pueblos más bonitos de España: Almonaster la Real.

Su construcción comenzó en el siglo XIV, pero no fue terminada hasta el siglo XVI. Consta de tres naves y de ella destaca su portada de Estilo Manuelino que es única en España. 

Fue declarada Bien de Interés Cultural en el año 1992

10 iglesias que tienes que conocer en huelva

La Iglesia de Nuestra Señora del Mayor Dolor de Aracena, es la iglesia más antigua de la localidad. Se construyó entre los siglos XIII y XV, es de estilo gótico y tiene gran influencia de la Catedral de Sevilla. De ella destaca su torre mudéjar y el retablo mayor de estilo neoclásico. Fue declarada Monumento Nacional en el año 1931. 

Es Bien de Interés Cultural desde el año 1995

15 monumentos bic

En lo alto del Conquero, en Huelva, nos encontramos este hermoso Santuario construido en el siglo XV. Aquí se venera a la Virgen de la Cinta, Patrona de la ciudad y alcaldesa perpetua de Huelva. Un edificio de tres naves, cada una con su propia entrada, en la que destaca la nave central con el arco de herradura de estilo mudéjar.

En su interior podemos observar dos imágenes de la Virgen: en la capilla central está la imagen mural de Virgen, una pintura al fresco del siglo XVI; y en una capilla lateral, la imagen procesional de la misma. Esta imagen es conocida como la Virgen Chiquita, data de 1760.

Declarada Bien de Interés Cultural en el año 1993

motivos para visitar la cuenca minera de Huelva

La Plaza de Toros de Campofrío está considerada como la más antigua de España. Su construcción empezó en el año 1716 aunque el sello y la apostilla son de 1710, lo que la convierten en la plaza de toros más antigua de España.

La plaza cuenta con una planta circular de unos 54 metros y rodeada por un muro de piedra. 

Es Bien de Interés Cultural desde el año 1975

15 monumentos bien de interés cultural de huelva

El Ayuntamiento de Moguer es otro de los monumentos catalogados como  Bien de Interés Cultural de Huelva. Se construyó en la segunda mitad del siglo XVIII, para sustituir a la antigua casa consistorial que quedó devastada tras el terremoto de Lisboa de 1755. 

Destacan sus elementos barrocos y neoclásicos y en su interior el patio central portificado.

Fue  declarado Bien de Interés Cultural en el año 1967

15 monumentos bic de huelva

En el barrio de la Ribera de Ayamonte, en pleno centro de la ciudad, nos encontramos la Iglesia de  las Angustias. En este templo  se venera a Nuestra Señora de las Angustias, patrona de Ayamonte. 

De esta iglesia hay que destacar su impresionante retablo del siglo XVI y su artesonado de estilo mudéjar.

Catalogada como  Bien de Interés Cultural en el año 2008

que ver en cortegana

El Castillo de Cortegana, también conocido como el Castillo de Sancho IV,  forma parte de la  Banda Gallega, que fue una línea defensiva construida por toda la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, para proteger la frontera  de los ataques  portugueses.

Construido en el siglo XIII, destaca su muralla, el patio de armas, el alcázar y el aljibe. En su interior encontramos piezas arqueológicas , mobiliario de la época y piezas de artesanía.

Catalogado como Bien de Interés Cultural desde 1985

15 monumentos bic de huelva

Esta iglesia de la Palma del Condado, data del año 1768 y se construyó sobre una antigua iglesia de estilo mudéjar que fue derruida por el terremoto de Lisboa de 1755. Es un gran ejemplo del barroco tardío sevillano del siglo XVIII, del que destaca su monumental portada y su torre con azulejos clásicos en azul y blanco y rematado con u imponente cuerpo de campanas. 

Declarada Bien de Interés Cultural en el año 2003

Que ver en Niebla. Seis comarcas seis monumentos

El Castillo de los Guzmanes se levanta dentro de la muralla de Niebla. El edificio actual data del siglo XV, pero fue levantado sobre un alcázar musulmán. Dentro podemos visitar la Torre del Homenaje, el muro de Barbacana, el patio de  armas o las mazamorras entre otras muchas estancias. 

Durante los meses de junio y agosto se celebra en él, el Festival de Teatro y Danza Castillo de Niebla, una de las citas culturales más importantes de la provincia de Huelva.

Es Bien de Interés Cultural desde el año 1945

10. Monasterio de la Rábida

Visita Monasterio de la Rábida

El  Monasterio de Santa María de La Rábida es sin lugar a dudas uno de los  edificios históricos más importante de la provincia de Huelva. Considerado uno de los Lugares Colombinos por excelencia, fue catalogado como Monumento Nacional  en 1856.  

En el monasterio  podrás hacer una visita guiada donde recorrerás estancias como la Sala de Vázquez Diaz, el Claustro Mudéjar, la Iglesia, el Claustro de la Hospedería, entre otras maravillas

Es Bien de Interés Cultural desde el año 1856

11. Castillo de San Marcos (Sanlucar de Guadiana)

En la pequeña localidad de Sanlúcar de Guadiana y situado en lo alto de una colina, se encuentra esta fortificación. Es una de las más importantes construida en la frontera onubense con Portugal. Es de origen medieval y fue reforzado durante los siglos XVI, XVII y XVIII, para proteger la frontera con Portugal.

Se pueden realizar visitas para conocer la zona de intramuros, el centro de interpretación, el polvorín, las estancias del gobernador y el cuarto de astilleros.

Fue catalogado como Bien de Interés Cultural en 1985

12. Iglesia de la Inmaculada Concepción (Zufre)

10 iglesias que tienes que conocer en huelva

En el pueblo de Zufre,  conocido como El Balcón de la Sierra de Huelva está situada esta maravillosa iglesia. Data del siglo XIV y de esta época se conserva la portada de estilo Gótico-Mudéjar. Posteriormente fue ampliada  y se la dota de distintas estancias. Destaca El Retablo Mayor y a su lado una imagen de la Purísima Concepción del siglo XVI. 

Tuvo que ser reconstruida por los daños que provocó el terremoto de Lisboa de 1755 y entonces se le añadió la Torre. 

Fue reconocida como Bien de Interés Cultural en 1973

13. Castillo de Cala

El Castillo de Cala, también forma parte de la denominada Banda  GallegaConstruido a finales del siglo XIII, sobre un cerro de naos 650 metros de altitud, nos ofrece impresionantes vistas del pueblo. Se construyó sobre un asentamiento árabe  y se reforzó en la época cristiana. 

Su estado es bastante ruinoso, aunque en los años 2010 y 2011, fue restaurado por la Junta de Andalucía.

Catalogado como Bien de Interés Cultural en el año1993

14. Iglesia de San Jorge ( Palos de la Frontera)

25 gentilicios de la provincia de huelva

La Iglesia de San Jorge se encuentra en el municipio de  Palos de la Frontera. Es de estilo gótico-mudéjar y fue testigo de la «Real Provisión» que obligaba al pueblo de Palos a dotar de naves y reclutar marineros para la Aventura del Descubrimiento. 

De ella destaca la Puerta de los Novios, por la que los novios entran solteros y salen por al puerta principal como marido y mujer.

Catalogada como Bien de Interés Cultural en el año1931

15. Castillo de Aroche

Que ver en Aroche: Castillo

Este castillo se encuentra en la localidad serrana de Aroche y es uno delos principales atractivos que podemos ver en el pueblo. Esta fortaleza fue árabe hasta que en 1263 pasa a manos cristianas por la intervención del rey Sancho II de Portugal. 

En 1293 se anexiona al Reino de Castilla y es cuando es reformado por Sancho IV, que le da la apariencia que tiene en la actualidad. En el año 1802 se le incorpora una plaza de toros en su interior. 

Fue declarado Bien de Interés Cultural en el año 1993

¿Sabías que estos monumentos son Bien de Interés Cultural de Huelva?

Esto es solo una pequeña selección del gran legado patrimonial que tenemos en nuestra provincia. Hay muchos más que os iremos contando en otros artículos, para que los visitéis y conozcáis un poco más la tierra tan maravillosa en la que tenemos el lujo de vivir. 

Esperamos que hayas disfrutado con nuestro artículo y te animes a descubrir cada día un trocito mas de nuestra provincia. Si te ha gustado, no dudes en compartirlo. Para ti es un sólo clic, para nosotros, una forma de seguir creciendo. 

Síguenos en  Facebook  y en  Instagram  para estar al tanto de todo lo que sucede en la provincia de Huelva,

Comparte con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search this website

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Quieres recibir GRATIS la revista Atrapa Huelva?

Suscríbete a nuestra newsletter y te enviaremos cada mes la revista cultural de Atrapa Huelva. ¡Tranquilo! sólo te enviaremos 1 correo al mes.