5 recetas de Huelva hechas con castañas

Cinco recetas de Huelva hechas con castañas

Llega el otoño y, con él, esos puestecitos de castañas asadas, ¿habrá cosa más rica? 
Pero no tienen por qué ser sólo asadas, las castañas están ricas de cualquier manera, por eso os vamos a presentar cinco recetas de Huelva de las de toda la vida, donde la castaña es la protagonista. 
Disfruta con AtrapaHuelva de estas típicas recetas de Huelva para preparar este singular producto de otoño.

1. Judías blancas con castañas pilongas.

recetas de huelva

Comenzamos con un guiso típico serrano para este artículo tan de Huelva. ¿Se te había ocurrido alguna vez juntar judías, habichuelas o como quieras llamarlas, con castañas?

¡Rico, rico!

Ingredientes para 6 raciones: 1 kg de judías blancas que pondremos en remojo la noche anterior, 1/2 kg de castañas que también pondremos en remojo, 1 cebolla grande, 1 cabeza de ajo, 1 palo de canela y 2 clavos de especias, 1/2 de aceite y 1 hoja de laurel.

Pondremos en crudo el aceite, las judías, las castañas, las cabezas de ajos limpias (lavadas y enteras), las cebollas, con los clavos clavados, el palo de canela y lo recubriremos todo de agua. Lo haremos todo muy lentamente, para que las judías queden tiernas y no se deshagan.

No sazonamos hasta que esté todo tierno y, si hay que agregar agua, se hará, pero ésta debe de estar fría, para no endurecer las judías.

2. Dulce de castañas pilongas.

recetas de Huelva con castañas

Poner un fruto seco en un dulce es sinónimo de acierto, pero si ese fruto es la castaña y lo convertimos en el principal, ¿qué tendremos? Pues un éxito asegurado.

Ingredientes: 1/2 kg. de castañas pilongas, canela en rama, matalahúva, clavo, cáscara de limón y 6 cucharas soperas de azúcar.

Remojaremos las castañas desde la noche anterior. Quitaremos el agua en remojo y pondremos al fuego todos los ingredientes. Cuando las castañas estén tiernas y el agua un poco embebida, podremos añadirle, al gusto, un poco de leche.

3. Potaje de castañas

recetas de Huelva

Igual que hacemos un potaje de habichuelas, o un potaje de garbanzos, ¿por qué no hacer un potaje de castañas?

Ingredientes: 1 kg. de castañas, cáscara de naranja, rebanadas de pan frito, canela en rama, aceite, vino, un poco de sal y un poco de matalahúva.

Pondremos en remojo las castañas desde la noche anterior. A ese agua le agregaremos una cáscara de naranja, rebanadas de pan frito, el aceite, el vino, la canela y la matalahúva. 

Machacaremos todo y lo pondremos a cocer. Una vez cocido, sólo nos queda apartar y servir.

4. Sopa de castañas

Para esos días fríos siempre viene bien una sopita caliente. Una de las recetas de Huelva es la sopa de castañas. ¿La conoces? Es súper fácil de hacer.

Ingredientes: 1/2 kg. de castañas, 1 litro de leche, mantequilla, pan, limón, sal y pimienta.

Pelaremos las castañas y le agregaremos la pulpa del limón. Coceremos la mezcla durante unos 45 minutos muy lentamente. Escurriremos y quitaremos la piel de las castañas y las coceremos de nuevo con medio litro de leche, un poco de sal y pimienta. 

Pasaremos la mezcla por la batidora y aclararemos con otro medio litro de leche. Es importante conservarla al baño maría hasta que se vaya a servir. También se puede servir con trocitos de pan frito y ya tendremos un producto de diez.

5. Tarta de castañas

Terminamos con un postre de esos que quitan el sentido. Una de esas recetas de Huelva que te hace estar orgulloso de ser de aquí: la tarta de castañas.

Ingredientes: 1/2 kg. de castañas, 200 gr. de mantequilla, 200 gr de azúcar, 5 huevos, 1 tableta de chocolate negro, 1 cucharada de café y jalea de grosella.

Se cuecen las castañas peladas en un poco de agua. Se retira la piel fina que las recubre y se pasan por la batidora junto con 150gr. de mantequilla, el azúcar y las yemas de los huevos. 

Se incorporan las claras batidas a punto de nieve y se vierte en un molde, que se meterá en el horno durante aproximadamente una hora, hasta que esté cuajada.

Por último, untaremos la superficie con una capa de jalea y con otra capa que formaremos con un poco de chocolate fundido, el resto de la mantequilla, y el café. m 

Esperamos que te hayan gustado estas recetas. ¿Conoces alguna más? No dudes en dejárnoslas aquí abajo en los comentarios. Si aún no te has unido a nuestras redes de Facebook o Instagram, ¡no dudes en hacerlo!

Comparte con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search this website

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Quieres recibir GRATIS la revista Atrapa Huelva?

Suscríbete a nuestra newsletter y te enviaremos cada mes la revista cultural de Atrapa Huelva. ¡Tranquilo! sólo te enviaremos 1 correo al mes.