Bollullos Par del Condado

Bollullos Par del Condado

Qué ver en BOLLULLOS PAR DEL CONDADO

¿Sabes qué ver en Bollullos del Condado? ¿Quieres venir a hacer turismo a este pueblo de la provincia de Huelva? ¿Conoces alguno de los deliciosos caldos que se elaboran en este pueblo? Te invitamos a conocer los rincones que esconde este maravilloso municipio.

Bollullos Par del Condado se encuentra situado en la comarca del mismo nombre. Recibe el nombre de «Par del condado», debido a que en castellano antiguo, par significaba «cerca de» en este caso cerca del Condado de Niebla. 

En esta localidad podemos degustar los vinos del Condado de Huelva, pálidos y afrutados, elaborados con uva zalema, autóctona de este territorio. Pero sobre todo tenemos que destacar el vino de Naranja, un tipo de vino dulce que solo se elabora en estas tierras. 

Atractivos que ver en Bollullos del Condado

Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol 

Construida durante la Baja Edad Media, existen datos de su existencia desde 1361. Se encuentra ubicada en la plaza del Sagrado Corazón de Jesús, frente al Ayuntamiento y consta de tres naves divididas por arcos, techos de madera y capilla mayor abovedada. 
En 1731 se le añade la sacristía y en 1755 sufre grandes desperfectos debido al terremoto de Lisboa y tiene que ser reconstruida. Hay que destacar su torre que se compone de caña, cuerpo de campanas, cuatro en este caso, y chapitel. 
 

Ayuntamiento 

Ubicado en la misma plaza de la iglesia, no se conoce el año de su construcción, ya que los archivos municipales fueron pasto de las llamas en 1913. 

Este edifico de estilo mudéjar,tiene tres plantas y en cada una de ellas, cinco arcos de medio punto. Hay que destacar su porche, desde donde veremos el monumento al Sagrado Corazón de Jesús. 

Ermita de Nuestra Señora de las Mercedes 

Enclavado en las afueras del pueblo y custodia la imagen de la Virgen de las Mercedes, patrona de la localidad desde 1683  y sobre la que versan algunas leyendas. Es un edificio  blanco y encalado y su planta consta de tres naves, dividida por arquerías de arcos de medio punto. Esta ermita está declarada Monumento de Interés Local. 

Centro de Interpretación del Vino

Singular edificio sobre el que gira el turismo enológico de la provincia de Huelva. Es un espacio donde se explican y citan todos los recursos que existen relacionados con el vino, incluídos su historia y su entorno

A partir de ahí se podrán visitar las múltiples bodegas de la zona que conforman el Club de Producto Ruta del Vino del Condado de Huelva. 

Bodegas del Condado

Numerosas bodegas existen para visitar, entre ellas Vinícola del Condado, Bodegas Iglesias, Bodegas Oliveros, Bodegas Sauci, Bodegas Andrade, entre otras. 

En todas ellas podremos degustar los deliciosos caldos producidos con la uva Zalema, y especialmente el vino de naranja, típico del condado onubense. 

No dejes de concertar una visita guiada con catas, te aseguramos que merece la pena.

 

Bodegones de Bollullos

Algo muy típico de Bollullos son los bodegones. Los puedes encontrar por toda la ciudad y en ellos podrás dar buena cuenta de la rica gastronomía onubense: pescados y mariscos de la costa, productos de la sierra, como el jamón ibérico o deliciosas frutas de sus campos. No se te ocurra irte de Bollullos sin entrar en uno de ellos. 

Fiestas de Bollullos

Los habitantes y turistas tienen la suerte de contar con numerosas fiestas de las que seguro te apetecerá disfrutar. A continuación proponemos  algunas con gran renombre: 

Día de las Gamonitas. Fiesta de origen pagano que se celebra el 7 de diciembre al finalizar la última misa de la novena en honor a la Inmaculada Concepción. Según la tradición se trataba de quemar ropas y enseres junto a plantas aromáticas para acabar con la epidemia de cólera que azotó este condado. 

Día de San Sebastián. Se celebra el sábado más cercano al 20 de enero en la Dehesa del Parque Natural de San Sebastián. Numerosas personas se dan cita en este lugar para pasar un día entre familiares y amigos. 

Semana Santa. La semana de pasión es de gran tradición en la localidad y una de las más importantes de la provincia. 

Fiesta y feria de Nuestra Señora de las Mercedes. El 12 de septiembre es el día grande de Bollullos del Condado ya que es el día de su Patrona. Distintos actos que culminan con la procesión de la Virgen por el pueblo. 

Breve Historia de Bollullos Par del Condado

En su historia podemos destacar las distintas civilizaciones que han pasado por este municipio. Desde el Paleolítico ha tenido presencia humana, así lo atestiguan restos arqueológicos encontrados. También romanos y musulmanes pasaron por estas tierras y dejaron su huella hasta que fue conquistada por el rey Alfonso X para los cristianos. Éste quería que convertir todo el condado de Niebla en zona de realengo. El pueblo perteneció a la casa de Medina Sidonia hasta la abolición de los señoríos, cuando adquiere el título de Villa. 

En el siglo XVIII, Bollullos tiene una etapa de esplendor gracias a la comercialización de sus vinos, sobre todo en el Nuevo Mundo. En 1834, Bollullos pasa a pertenecer a la provincia de Huelva y en el año 1948 obtiene el título de Ciudad.

No podemos finalizar este artículo sin hacer mención a la tradición músical de este municipio. Bollullos Par del Condado cuenta con muchas agrupaciones musicales de gran renombre en la provincia, especialmente los campanilleros de Nuestra Señora de las Mercedes,  grupo musical creado en el siglo XIX y que se reúne durante la fiestas navideñas. 

No obstante, no es Bollullos el único pueblo con encanto del Condado de Huelva. Os dejamos aquí un enlace a otros bellos pueblos como NieblaLa Palma del Condado Almonte.

Comparte con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search this website

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Quieres recibir GRATIS la revista Atrapa Huelva?

Suscríbete a nuestra newsletter y te enviaremos cada mes la revista cultural de Atrapa Huelva. ¡Tranquilo! sólo te enviaremos 1 correo al mes.