Cinco pueblos marineros de Huelva

5 pueblos marineros que tienes que visitar

CINCO PUEBLOS MARINEROS QUE NO TE PUEDES PERDER

Las Playas de Huelva son esa estampa que no deja indiferente a nadie. Más de 120 km de arena fina, dorada y vírgenes en muchos casos, hacen de la Costa de la Luz, el destino soñado por muchos.

Muchas de estas playas pertenecen a pequeños pueblos marineros de Huelva, que siguen con esta tradición como fuente de ingresos. 

Te enseñamos 5 Pueblos Marineros de Huelva que no te puedes perder. 

¿¿¿Vamos???

1. Punta Umbría

5 pueblos marineros de huelva

Uno de los pueblos más conocido de la Costa de Huelva es sin lugar a dudas Punta Umbría.

Este municipio es uno de los que más visitantes recibe en la época estival. Pero además de ser un pueblo con maravillosas playas y  con una vida nocturna de lo más animada, Punta Umbría tiene una lonja muy importante dentro de la provincia. A ella llegan todos los días los barcos pesqueros a través de la Ría. Vienen repletos de mercancía para vender en los mercados. 

 «En los múltiples bares y restaurantes del pueblo o en los chiringuitos de la playa, podrás deleitarte con mariscos y pescados frescos de su lonja»

2. El Rompido

5 pueblos marineros de huelva

El Rompido está situado en  un lugar privilegiado de la costa onubense: la desembocadura del río Piedras que forma parte del paraje natural Marismas del Río Piedras y Flecha del Rompido. Es uno de los pueblos  más bonitos de la Costa de Huelva  que sigue manteniendo el sabor marinero de siempre. En su playa verás pequeñas embarcaciones que todos los días se adentran en el mar para traer a la mesa los más variados manjares.

 «Disfrutar de ellos en cualquiera de sus restaurantes situados a la orilla del río Piedras es una experiencia para todos los sentidos: platos exquisitos, el olor a mar y vistas maravillosa

3. Isla Cristina

5 pueblos marineros de huelva

 

Isla Cristina fue fundada por catalanes y valencianos allá por el año 1755, y bautizada como «La Higuerita» en sus orígenes.

Esta localidad del litoral onubense es hoy en día uno de los puertos pesqueros más importantes de EspañaSu economía se basa principalmente en la pesca y la elaboración de productos derivados de ella, en sus fábricas de conservas y salazones

Su lonja es la primera de subasta de pescado fresco y la segunda por tonelaje solo superada por la de Cádiz.  Te recomendamos hacer una visita guiada, para conocer las principales modalidades de pesca y, principalmente, el procedimiento de subasta que posteriormente verás en directo.

En los bares y restaurantes del pueblo y  también en los chiringuitos situados en las playas podrás degustar pescados y mariscos frescos.

 «Muy recomendables las distintas recetas con atún»

 

4. Punta del Moral

5 pueblos marineros de huelva

La Punta del Moral, es uno de los barrios en los que se divide la ciudad de Ayamonte. Situada a unos 6 kilómetros del centro urbano y debido a las malas comunicaciones por carretera, hizo que su población vivieran de una forma muy familiar. A pesar de estar rodeada de varios complejos turísticos, hoy en día la convivencia con los vecinos sigue teniendo gran importancia.

Esta barriada pesquera se ha dedicado principalmente a este sector. Todo tipo de pescados y mariscos se recogen todos los días en sus aguas y han hecho que tenga una cocina muy atractiva. Sus diferentes recetas le dieron un renombre a esta población en toda la comarca. En especial las diferentes forma de cocinar los arroces, por supuesto cocinados con los mejores mariscos de la zona

«Nuestra recomendación como no puede ser de otra manera, es visitar la localidad y probar estas deliciosas recetas»

5. Barriada de Canela

5 pueblos marineros de huelva

 

Barriada de Canela es otro de los barrios que forman parte de la ciudad de Ayamonte. Esta situada a unos 6 kilómetros de centro de la ciudad y muy cerca de la barriada de la Punta del Moral. Una barriada de claro sabor marinero a pesar del incremento del turismo en la zona. 

En este pequeño barrio podemos visitar la ermita de Nuestra Señora del Carmen, más conocida como Ermita de Canela y una torre Almenara del siglo XVI. La barriada de Canela ha tenido a lo largo de los años, la pesca como principal motor de su economía. Diferentes productos del mar y preciados mariscos se asoman cada día a la mesa de sus bares y restaurantes. Aunque el turismo en la zona ha tenido un gran auge, el barrio sigue manteniendo su ambiente marinero y familiar. 

Isla Canela, la isla que se sitúa entre la desembocadura de los ríos Guadiana y Carreras, recibe su nombre por esta barriada. Actualmente este lugar es uno de los complejos turísticos mas importantes de Ayamonte. Te recomendamos dar un paseo por las playas de Isla Canela y ver la desembocadura del rio Guadiana. 

«Y por supuesto deleitarte con alguno de los diferentes y variados  platos  en los muchos bares o restaurantes de la zona»

Desde el equipo de AtrapaHuelva hemos elegido estos 5 pueblos marineros Huelva, en los que «su relación con el mar es una forma de vida».

Si te ha gustado nuestro artículo no dudes en compartirlo. Para ti es solo un click, para nosotros una forma de seguir creciendo. 

También puedes seguirnos en Facebook e Instagram para estar al tanto de todo lo que concierne a la provincia de Huelva 

Comparte con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search this website

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Quieres recibir GRATIS la revista Atrapa Huelva?

Suscríbete a nuestra newsletter y te enviaremos cada mes la revista cultural de Atrapa Huelva. ¡Tranquilo! sólo te enviaremos 1 correo al mes.