Cómo preparar regañás de Huelva

receta de regañás

Receta de Regañás de Huelva

¿Sabes preparar regañás de Huelva? ¿Sabías que, a la regañá típica se le pueden añadir diferentes ingredientes? ¿Conoces esta receta típica de Huelva? Acompáñanos y te la mostramos.

Nuestra amiga Marian Díaz Santos nos ha hecho llegar a través de la sección de contactos esta receta de regañá que estamos seguros de que estarán de muerte. Aún no hemos podido probarlas por culpa del confinamiento, pero ¡ya le hemos dado nuestra dirección para que nos envíe un paquete por correos!

¡Te mostramos la receta que nos ha pasado!

Ingredientes de las regañás

 

  • 1 taza de agua
  • 3 tazas de harina
  • 1 cucharada de sal
  • 1 cucharada de levadura seca

poner harina

Cómo preparar regañás

Preparar una regañá, nos cuenta Marian, es bien sencillo. Si no sabéis lo que son las regañás, tan típicas de nuestra tierra, podéis pinchar aquí. Aquí os mostramos la receta de regañás de Huelva que nos ha presentado Marian:

1. Mezclamos la levadura con la taza de agua hasta que la levadura sea disuelta.

2. Añadimos una taza de harina y dejamos reposar durante unas horas. 

Consejo: Si podemos dejarla reposar desde la noche anterior es incluso mejor. 

3. Una vez hayamos dejado reposar esa taza de harina, añadimos el resto de la harina y una cucharadita de sal, dejándola reposar durante unos minutos, siempre tapando la cubierta de la masa. 

4. Amasamos durante cinco o diez minutos. 

5. Dejamos reposar la masa durante aproximadamente una hora, tapándola para que no entre aire.

Tic, tac, ya queda menos para disfrutar de unas ricas regañás
cocina de Huelva

6. Volvemos a amasar un poco, aunque ahora ya será sólamente hacer dobleces. 

7. Dejamos reposar la masa otra hora. 

8. Una vez haya pasado la hora, cogemos pellizcos de la masa y hacemos bolitas, las cuales extenderemos con un rodillo, utilizando harina para que no se pegue a la superficie donde estamos trabajando. Deberá de quedar una lámina muy fina y homogénea y, para que le entre aire, con un tenedor haremos marcas, así la masa se inflará. 

9. Colocamos la bandeja del horno y precalentamos a 220 grados. 

10. Meteremos la masa en el horno durante un par de minutos y le daremos la vuelta. 

Nota: una vez que la masa esté hecha, podemos añadirle los ingredientes que queramos. En este caso se han añadido pipas  y semillas de amapola, pero podremos añadir también tomate seco, orégano y ajo, sal gorda o cualquier ingrediente en que estés pensando. 
receta de regañás caseras

Estamos segurísimos de que las regañás de Marian están buenísimas. ¿Y tú? ¿Quieres compartir alguna de tus recetas de Huelva con nosotros? Puedes hacerlo aquí.

Si te ha gustado la receta de regañas y quieres probar alguna nueva receta, te recomendamos otro aperitivo netamente onubense, como son las habas enzapatás. También puedes probar a hacer unas buenas carrilleras de cerdo ibérico o unas ricas papas con choco

Esperemos que hayas disfrutado con nuestro artículo. Si es así, no dudes en hacérnoslo saber a través de tus comentarios y, sobre todo, no olvides compartirlo. Para ti es sólo un click, para nosotros, una manera de seguir creciendo. 

Comparte con tus amigos
2 Comments
  1. Que super receta!! Nunca me habían explicado cómo hacerlo!!! Manos a la obra!!!!

    1. Adelante, Silvia,
      ¡A hacer recetas, ahora que aún podemos estar mucho tiempo en casa!
      Si tienes alguna propuesta, no dudes en hacérnosla saber.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search this website

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Quieres recibir GRATIS la revista Atrapa Huelva?

Suscríbete a nuestra newsletter y te enviaremos cada mes la revista cultural de Atrapa Huelva. ¡Tranquilo! sólo te enviaremos 1 correo al mes.