Conoce los 8 parajes naturales de Huelva

¿Conoces los parajes naturales de Huelva?

¿Sabías que Huelva es la segunda provincia de Andalucía con mas zonas protegidas, con un tercio de su territorio?

 

parajes naturales Huelva espacios protegidos

¿Cuáles son los parajes naturales de Huelva?

A diferencia del Parque Nacional y el Parque Natural, el Paraje Natural es una figura menor dentro de la red de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía.

Se trata de zonas con valores singulares de flora, fauna, constitución geomorfológica, especial belleza y/o otros componentes de muy destacado rango natural. Equivalen a la figura de Protected Landscape dentro de las categorías popuestas por la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza)

La Junta de Andalucía, a través de su Red Natura 2000 recogió una serie de entornos con elementos de gran valor y poca extensión, de los cuáles 8 se encuentran en la provincia de Huelva. ¿Sabes cuáles son esos parajes naturales de Huelva?

¡Te los presentamos!

1. Marismas del Odiel

parajes naturales de Huelva

Situado en el estuario formado por la desembocadura de los ríos Tinto y Odiel, este paraje natural es lugar de paso para las aves migratorias, que van desde Europa hasta África. En esta bella fotografía de Antonio José Báez Gallego podemos comprobar cómo la marisma se pierde en el infinito, dejando unos atardeceres espectaculares.

 

25 gentilicios de la provincia de huelva

Este paraje natural se encuentra muy cercano a la capital onubense, tal y como se muestra en esta fotografía del mismo autor. Una visita a este paraje es sinónimo de avistamiento de flamencos, espátulas, garzas reales, garzas imperiales, o ánades reales.

parajes naturales de Huelva
Acércate a ver la espectacular la colonia de flamencos que habita en este paraje natural.

2. Peñas de Aroche

25 gentilicios de la provincia de huelva

Este paraje natural se encuentra en el municipio de Aroche, muy cerquita del Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Es una zona de montaña con una vegetación en la que abundan los bosques de encinas y alcornoques, que junto con jaras, madroños y brezos hacen que sea un lugar ideal para el buitre negro, que es la especie más destacada de este Parque.

parajes naturales de Huelva

En este paraje natural encontrarás también milanos reales, águilas imperiales, búhos reales, cigüeñas negras, y un largo etcétera. Pero no solo habitan aves aquí: linces, nutrias, jabalíes y ciervos pueden verse también.

Por la altitud del terreno, el aire puro y su vegetación no podrás resistirte a hacer mas de una excursión.

3. Sierra Pelada y Rivera del Aserrador

parajes naturales de Huelva

Cercano al municipio de Aroche, en esta zona montañosa contrastan sierras cubiertas de vegetación, barrancos y bosques de chopos y fresnos.

Este paraje alberga una de las colonias de buitre negro más importantes de Europa. Abundan en la zona otras especies como el águila real, el búho real o el águila calzada, lo que la convierten en una zona de especial interés para los aficionados a la observación de aves. 

También encontrarás zorros, jabalíes, comadrejas y ciervos. Sin duda un lugar ideal para hacer senderismo.

 

Anímate a hacer cicloturismo o a dar un bonito paseo a caballo para conocer la zona.

4. Marismas de Isla Cristina

Parajes naturales de Huelva

Este paraje natural es un conjunto de marismas que se sitúan en las desembocaduras de los rios Guadiana y Carreras, en los municipios de Isla Cristina y Ayamonte

Entre su flora destaca los bosques de pinos piñoneros y sabina negral, donde podemos encontrar a los míticos camaleones. 

En cuanto a su fauna, hay una gran variedad ornitológica, entre aves migratorias y otras muchas que nidifican allí. Esta gran variedad de aves hacen que sea un lugar donde los  sonidos y colores nos dejan una lugar ideal para los amantes de la naturaleza.

 

En bicicleta, a pie, a caballo o en barco puedes disfrutar de maravillosos paseos por este paraje natural.

5. Estero de Domingo Rubio

parajes naturales Huelva espacios protegidos

Éste es otro de los parajes naturales de Huelva cercanos a la capital, pues se sitúa junto a la desembocadura de los ríos Tinto y Odiel, entre los municipios de Moguer y Palos de la Frontera

Nos podremos encontrar entre su vegetación pinos piñoneros, espartinas o carrizos. También abundan aves de distintas especies, lo que le ha sido declarado como Zona Especial de Protección para las Aves (ZEPA)

 

Ya que estás tan cerca, ¿por qué no visitar los Lugares Colombinos?

6. Laguna de Palos y Las Madres

parajes naturales Huelva espacios protegidos

A medio camino de las marismas de los ríos Tinto y Odiel y las del Guadalquivir se encuentran estas lagunas. Se originaron por el cierre de cauces fluviales debido al avance de las dunas costeras, Por ello, sus aguas son dulces, a pesar de estar muy cercas del mar y disponen de agua durante todo el año, lo que la convierten en un lugar perfecto para las aves migratorias. 

 

parajes naturales Huelva espacios protegidos

Álamos blancos, juncos, lirios acuáticos, romero, y enebros forman parte de su flora, en las que anidan anátidas, garcillas cangrejeras, malvasías, damas del antifaz y águilas pescadoras. Sin duda un lugar ideal para la observación de aves o dar un relajante paseo. 

Al terminar de conocer este humedal, pásate por Mazagón o Matalascañas y disfruta con una buena ración de pescaito frito.

7. Enebrales de Punta Umbría

parajes naturales Huelva espacios protegidos

Los Enebrales se extienden desde el casco urbano de Punta Umbría hasta la playa de la BotaUn sendero señalizado nos permite recorrer todo el paraje y contemplar lo excepcional de este entorno. 

Además, unas pasarelas atraviesan el paraje y en pocos metros llegamos la playa de los Enebrales, donde las mareas nos traen hasta la arena multitud de conchas marinas de distintas formas y colores.  

¡¡¡No te lo pienses y después del paseo date un buen chapuzón en las aguas del Atlántico!!!

8. Marismas del río Piedras y Flecha de El Rompido

parajes naturales Huelva espacios protegidos

En la desembocadura del río Piedras, frente al pueblo de El Rompido, nos encontramos esta maravilla de la naturaleza. Los sedimentos del río y la influencia de las mareas han originado un conjunto de marismas y una formación arenosa de unos 12 kilómetros.

 

Doce kilómetros de playas vírgenes, con arenas blancas que vigiladas por el océano Atlántico, las convierten en una de las mejores conservadas de Europa. Los paisajes marismeños, estuarios, dunas y demás ecosistemas que contiene este paraíso, nos dejan imágenes inigualables. 

parajes naturales Huelva espacios protegidos
Nosotros hicimos una ruta en kayak por estas aguas. ¿Te apuntas a revivir la experiencia?

Hasta aquí nuestro artículo sobre los Parajes Naturales de la provincia de Huelva. Desde el equipo de AtrapaHuelva queremos que cada día descubras un poco más acerca de las maravillas que nos ofrece nuestra provincia.

Esperamos que hayas disfrutado con nuestro artículo  Si ha sido así, no dudes en compartir el artículo. Para ti es un sólo click, para nosotros, una forma de seguir creciendo. 

No dudes en seguirnos en nuestros perfiles de Facebook e Instagram.

Comparte con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search this website

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Quieres recibir GRATIS la revista Atrapa Huelva?

Suscríbete a nuestra newsletter y te enviaremos cada mes la revista cultural de Atrapa Huelva. ¡Tranquilo! sólo te enviaremos 1 correo al mes.