10 Edificios emblemáticos de Huelva

palacio de congresos de Huelva

10 Edificios de Huelva capital que merece la pena conocer

Ya dijo Cela que «Huelva no es una ciudad monumental, Huelva es ciudad humana, ciudad con sangre corriéndole, con alegría o con tristeza, con sana o con masedumbre, por las venas del cuerpo». Y es verdad, Huelva no tiene grandes catedrales o palacios pero, oye, alguna cosilla interesante sí que tiene la ciudad.

Os queremos invitar a dar una vuelta por ese patrimonio del que nos podemos sentir orgullosos. Por eso hemos preparado una lista de 10 edificios de Huelva que bien merecen una visita. 

¿Te vienes con nosotros a conocer estos edificios de Huelva?

1. Palacio de los Duques de Medina Sidonia

10 edificios emblemáticos de Huelva

Situado en la calle Palacio, data del siglo XVII. Perteneció a los Condes de Niebla, Duques de Medina Sidonia y señores de Huelva, hasta el año 1812. Posteriormente se utilizó como edificio oficial y actualmente está ocupado por comercios, aunque sigue manteniendo la misma estructura que cuando fue vendido por los duques a un particular. 

Sus caballerizas se situaban en la parte posterior, que fueron compradas por el ayuntamiento en 1906, para construir el Hotel París y ampliar la Plaza de las Monjas.

«En su fachada destaca el imponente escudo de la casa de Medina Sidonia»

2. Estación de Renfe

10 edificios emblemáticos de Huelva

Fue proyectada por Guillermo Sundheim para conectar la Cuenca Minera con la capital, para el traslado del mineral extraído de las minas y del personal que trabajaba en ellas. El encargo recayó en los arquitectos Jaime Font y Pedro Soto, que diseñaron un edificio de estilo neomudéjar. 

Construida en 1888, destaca la influencia árabe, como los arcos de herradura de la entrada y la fachada de ladrillo visto y las almenas. Destacan especialmente los dos torreones laterales, mayores que la nave central. 

«Es conocida como la Estación de Sevilla, ya que unía por vía férrea las dos capitales»

3. Gran Teatro

10 edificios emblemáticos de Huelva

Obra de Pedro Sánchez y Nuñez, se inauguró en el año 1923 como «Real Teatro», por el honor concedido por el rey Alfonso XIII. Su estilo neoclásico y con una decoración llamada «Segundo Imperio», hacen que sea uno de los edificios más bellos de la ciudad. Fue reformado en el año 1990 y a su reinauguración, asistió la entonces reina de España, Doña Sofía. En junio de este mismo año se reabrirá tras una nueva reforma.

«Actualmente es propiedad del Ayuntamiento y es el centro de la cultura onubense»

4. Palacio de Mora Claros

10 edificios emblemáticos de Huelva

Situado en la antigua calle Botica, este palacio fue construido por el matrimonio formado por Antonio Mora Claros y Josefa Jiménez Vázquez, proveniente de Alosno. Antonio Mora Claros fue Alcalde de la ciudad durante los años 1920 y 1922

Elementos modernistas, renacentistas, de estilo afrancesado se conjugan para convertir este palacio en una verdadera joya en pleno centro de Huelva. En su interior, te impresionarán las fantásticas vidrieras, las barandillas de forja entre otros muchos detalles. 

 

«En la actualidad, alberga un centro de día para mayores»

5. Instituto Rábida

10 edificios emblemáticos de Huelva

En la cuesta del Conquero, nos encontramos con este colosal edificio, construido por el arquitecto José María Pérez Carasa en el año 1933. De estilo regionalista en su mayor parte, también observamos  elementos modernistas, neogóticos o modernistas. 

Un edificio monumental en el que han estudiado personajes tan ilustres como Juan Ramón Jiménez o Antonia Arrobas, la primera mujer matriculada en España para cursar la Enseñanza Media. 

«Su situación, en plena subida al Cabezo del Conquero, lo hace aún más espectacular»

6. Casa Colón

palacio de congresos de Huelva

La Casa Colón constituye uno de los edificios que conforman el legado británico de Huelva. Encargado por Guillermo Sundhein al arquitecto José Pérez Santamaría, se construyó entre los años 1881 y 1883. La intención era construir un hotel en el que se alojaran el personal extranjero pero que a la vez sirviera de sede para la celebración del IV Centenario del Descubrimiento de América.

El edificio mezcla elementos arquitectónicos británicos, modernistas y coloniales. Consta de cuatro edificios y unos maravillosos jardines que dan acceso a ellos.  

 

«En su día fue considerado como uno de los hoteles más lujosos de Europa»

7. Plaza de toros de la Merced

Plaza toros Huelva

Situada en uno de los laterales del Cabezo del Conquero, la Plaza de Toros de la Merced fue construida en 1902 por el arquitecto Trinidad Gallego Díaz. Su estilo es regionalista con grandes influencias neomudéjares. 

Esta plaza tiene una capacidad para unas 6.500 personas y cuenta con 8 puertas de entrada, incluida la principal. Es un bello edificio donde todos los años se realizan las corridas de toros de las Fiestas Colombinas y demás eventos taurinos de Huelva. 

«En sus más de 100 años de historia, por ella han pasado los mejores toreros del siglo

8. Palacio municipal de Huelva

El Ayuntamiento de Huelva es uno de esos edificios que llaman la atención de cualquier turista cuando pasea por la Gran Vía. Se construyó en 1949, en parte del antiguo solar del Convento de San Francisco y está ubicado en la plaza de la Constitución. 4-

El edificio fue construido por el arquitecto Alejandro Herrero en un estilo herreriano, en el que destacan las dos torres laterales con sus capiteles. Las dependencias municipales se sitúan en torno a un bello patio interior, con arcos y columnas de estilo andaluz.

«Llama la atención por su estilo, que es muy poco frecuente en Andalucía»

9. Escuela de Arte León Ortega

10 edificios emblemáticos de Huelva

A muy pocos metros del Barrio Obrero, nos encontramos este edificio de finales del siglo XIX, que en su día fue el matadero municipal. Este antiguo Matadero da nombre a todo un barrio que es uno de los pocos de la ciudad que no se formó a los pies de una iglesia, sino de un edificio civil. 

Construido en 1896 por el arquitecto Trinidad Gallego y realizado en ladrillo visto, en él destaca su fachada y su patio interior. Actualmente alberga la Escuela de Arte León Ortega, donde se pueden cursar desde bachillerato hasta estudios superiores relacionados con el arte. 

«Un edificio que marca la identidad de todo un barrio»

10. Cocheras del Puerto

Se trata de dos edificios situados frente al muelle de Levante en el interior del parque de Zafra, construidos por Francisco Montenegro en 1909. Se construyeron estas cocheras para la reparación de las locomotoras y como almacén del Puerto de Huelva. Exteriormente el edificio es de estilo modernista que contrasta con la funcionalidad de esta construcción. 

Consta de dos pabellones: uno de tres naves que alberga un Centro de Interpretación donde se explica los efectos de la revolución industrial y la historia de la explotación minera en la provincia. El segundo de dos naves, que es utilizado como Centro Cultural y donde se realizan distintos eventos como conciertos, exposiciones, obras de teatro, etc.

«Este edificio cayó en desuso y fue rehabilitado en 2011»

Esperamos que hayas disfrutado con nuestro artículo y visites estos edificios de Huelva. Pero éstos son solo 10 ejemplos de la arquitectura onubense, hay muchos más que merecen la pena, y que en  próximos artículos te iremos contando.

Si te ha gustado, no dudes en compartirlo. Para ti es un sólo clic, para nosotros, una forma de seguir creciendo.
No dudes en seguirnos en  Facebook  y en  Instagram  para estar al tanto de todo lo que sucede en la provincia de Huelva

Comparte con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search this website

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Quieres recibir GRATIS la revista Atrapa Huelva?

Suscríbete a nuestra newsletter y te enviaremos cada mes la revista cultural de Atrapa Huelva. ¡Tranquilo! sólo te enviaremos 1 correo al mes.