Entrevista a Adrián Cobos

Entrevista a Adrián Cobos: "La situación del Covid me ha afectado de lleno"

Hoy nos reunimos con Adrián Cobos, onubense de 33 años que viene a hablarnos de su trayectoria musical.

Además de músico, Adrián colabora con una ONG llamada Usui en la que ayudan a familias, niños y personas con cáncer y de la que es embajador y padrino en Cuzco (Perú).

Para los que no te conocen, ¿quién es Adrián Cobos?

Adrián es un chaval de 33 años de la barriada del Polvorín que lleva en la música desde el 2008, tanto en su faceta de artista como llevando a otros representados.
Empecé hace ya 13 años, recorriendo la provincia de Huelva y conociendo a diferentes artistas de Huelva como «A de Arte».

De ahí, pasé a componer y hacer mis propias canciones. En el 2011 conocí a Fernando Castro y me propuso hacer una colaboración juntos, en la que sacamos el tema «Muriéndome sin ti», canción que fue banda sonora para una novela.

¿Qué nos puedes contar sobre tus temas?

Bueno, pues como te venía diciendo, a partir de sacar el tema, «Muriéndome sin ti», Felipe Conde se interesó por mi tema y me propuso sacar un disco.
Este disco fue «aprende a soñar» con el sello discográdico Nácara Record.

En este disco, fue todo rodado, y a partir de ahí estuve haciendo varios conciertos como el que di en las fiestas de San Sebastián de Huelva.

Esa etapa la recuerdo con mucho cariño, haciendo una gira por diferentes municipios entre España y Portugal.

¿De dónde nace tu vocación por la música?

Pues desde pequeño me viene la afición, por parte de padre más diría yo, aunque por la parte de de mi madre también tengo algunos artistas que me han explotado esa afición por la música.

Hemos visto que pronto presentarás un nuevo single ¿qué nos puedes adelantar?

Pues pronto lanzaré un nuevo tema con José Ortega «Manzanita» llamado Ya no queda la esperanza.

Como yo digo este tema es la segunda parte de Volver a verte, y aunque es un tema romántico, le metemos la fusión del flamenco y pop, y espero que pronto cuando lo lance os guste a todos.

Otro de los trabajos, aunque lo estrenaremos en latinoamérica con el artista El Alfa.

 

¿Cómo te ha afectado la situación del Covid-19?

Pues la verdad que mal, tenía cerrado conciertos en Madrid, Castilla y la Mancha, Córdoba, así como ir a Latinoamérica, y todo eso lo hemos tenido que cancelar.
Sin duda es un sector que se debe de apoyar, porque hay mucha gente detrás de la cultura que viven de esto, y una pandemia como la que tenemos y sin poder dar espectáculos en directo se hace muy complicado.

Cada mes, entrevistamos a un artista de Huelva, ¿nos recomiendas alguno?

Uno de los artistas que me haría especial ilusión que entrevistarais sería a Guillermo Cano, Antílopez o incluso a Manuel Carrasco.

Otro de los trabajos, aunque lo estrenaremos en latinoamérica con el artista El Alfa.

 

Comparte con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search this website

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Quieres recibir GRATIS la revista Atrapa Huelva?

Suscríbete a nuestra newsletter y te enviaremos cada mes la revista cultural de Atrapa Huelva. ¡Tranquilo! sólo te enviaremos 1 correo al mes.