Antonio Della Casa: «El teatro requiere de interacción, reunión, comunión, y eso ahora es complicado».

Antonio Della Casa: "El teatro requiere de interacción, reunión, comunión, y eso ahora es complicado."
Entrevistamos al actor onubense Antonio Della Casa, recientemente candidato a mejor actor por los premios Goya.
Residente en Madrid desde los 24 años, hablamos sobre él, y el panorama cultural de Huelva.
En primer lugar, cuéntanos ¿quién es Antonio Della Casa?
Pues, mira una pregunta a priori bastante compleja que voy a esquivar diciéndote que en realidad Antonio Della Casa es el nombre que uso para mi carrera profesional como actor, director y dramaturgo, la gente que de verdad me conoce me llama Tony. ¿Quién es Tony? Eso ya es una pregunta demasiado personal.
Recientemente has sido candidato a mejor actor en los premios goya, por tu papel en Los Hijos de San Luis ¿cómo se lleva tal recocimiento?
No le doy la mayor importancia, de verdad que no. Han presentado mi candidatura para ser nominado a mejor actor. Yo sabía que no tenía ninguna oportunidad de ser nominado. Ser candidato para la mayoría sirve para esto, para darte un poco de publicidad y se conozca un poco más tu trabajo.
Lo que más me gusta del tema de la candidatura es que gracias a esa publicidad mucha más gente verá la película de Los Hijos de San Luis, una película hecha en Andalucía por andaluces y que ya pueden ver en Amazon Prime.
¿Cómo vive un actor su día a día en plena situación del COVID-19?

Un actor? No sé, nadie es actor 24h, una persona que intente dedicarse al oficio de la interpretación, pues crudo, si antes de la pandemia era difícil, ahora casi imposible vivir de ello a no ser que tengas suerte y te dediques de pleno al audiovisual. El teatro requiere de interacción, reunión, comunión, y eso ahora es complicado.
El teatro lo está pasando muy mal, aunque esto no es nada nuevo.
Por otro lado, pienso que es ahora cuando los creadores son más necesarios que nunca, para ayudar a entender lo que está pasando, para lanzar al aire las preguntas que todas nos hacemos y para la denuncia.
¿Qué tal ves la situación de la cultura y más concretamente el panorama cultural de Huelva?
El panorama cultural de Huelva…Quizás no soy yo la mejor persona para responder sobre la situación actual. Me fui de Huelva con 24años y este año cumplo 40 y vivo en Madrid.
Por lo que me llega parece que hay cada vez más gente, sobretodo jóvenes, interesados en todo lo que tenga que ver con la cultura, y que cada poco surgen nuevos artistas de Hueva.. En la época de “Rodri”parecía que sólo interesaba el fútbol y el Rocío.
Creo que hoy en Huelva se habla de algo más.
Como actor onubense, ¿qué aspectos destacarías para fomentar la cultura en nuestra provincia?
El panorama cultural de Huelva…Quizás no soy yo la mejor persona para responder sobre la situación actual. Me fui de Huelva con 24años y este año cumplo 40 y vivo en Madrid.
Por lo que me llega parece que hay cada vez más gente, sobretodo jóvenes, interesados en todo lo que tenga que ver con la cultura, y que cada poco surgen nuevos artistas de Hueva.. En la época de “Rodri”parecía que sólo interesaba el fútbol y el Rocío.
Creo que hoy en Huelva se habla de algo más.

¿Qué tal ves la situación de la cultura y más concretamente el panorama cultural de Huelva?
No lo sé, quizás crear sitios de encuentro,lugares donde disfrutar de la opción cultural y diría también la deportiva, espacios donde se facilite tanto el trabajo de creadores profesionales, como gente que quiera aprender, fomentando la creación colectiva y la participación ciudadana.
La idea de factorías culturales es algo en lo que habría que poner el ojo.
Si nos puedes adelantar algo, ¿en qué proyectos estás inmerso ahora?
Busco trabajo. Estoy escribiendo. Y con un proyecto de teatro documental sobre el tema de losdesahucios.
¿Qué le dirías a tantos jóvenes actores onubenses que tienen que salir de Huelva en busca de oportunidades?
Que salgan, son jóvenes, es ley de vida y hay que experimentar para ser buen actor.
Para el público de fuera de Huelva, ¿qué crees que deberíamos fomentar en Huelva para atraer más turismo y cultura?
Festivales de Teatro como el de Niebla, Recreaciones en el muelle de las carabelas, Música en el foro de la Rábida, etc. Nuestra historia, nuestra gastronomía, nuestro entorno y clima.
Huelva lo tiene todo para atraer el turismo. Lo único que le sobra son las fábricas y la contaminación.

¿Qué te parece la aparición de una revista cultural como la nuestra en estos tiempos? ¿algún consejo que nos ayude a mejorar?
Una fantástica noticia. ¿Para mejorar? Equivocarse y tomar nota de los errores, no hay más.
Por último, ¿algo que te gustaría destacar? ¿algún mensaje que nos quieras transmitir que creas que en estos tiempos es necesario?
La vida sigue. Apostemos por la paz y el amor. Tratemos al prójimo como mínimo como nos gustaría que nos tratasen a nosotros.
Para terminar la entrevista, agradecer a Antonio que se preste a realizar una entrevista para este medio.
Para nosotros, es muy importante que actores onubenses de Huelva colaboren en esta revista y den su punto de vista sobre la cultura de Huelva.