Bullshito: «Definiría mi obra como abstracta y envolvente»​

Bullshito: "Definiría mi obra como abstracta y envolvente"

Entrevistamos al grafitero onubense Bullshito, creador de una obra en la exposición "Grafistas Onubenses" de la Casa Colón.

Son las ocho de la tarde y Bullshito sigue aún preparando su obra improvisada para la exposición «Grafistas Onubenses», que se presenta en la Casa Colón del 21 de diciembre al 30 de enero de este año. Salimos a los jardines de la Casa Colón para nos cuente un poco más acerca de él y de su obra.
No te pierdas nuestra entrevista a Bullshito.

Comenzamos con la pregunta obligada. ¿Quién es Bullshito?

Soy una persona que lleva pintando grafitis desde el año 2007. Actualmente cuento con 27 años y desde hace un par de años he modificado completamente mi estilo, que va evolucionando y desarrollándose hacia lo que realmente busco. 

Aunque aún me queda mucho por recorrer, poco a poco voy encontrando mi estilo propio, el cual quiero que sea innovador e impactante. 

Lo bueno y malo de mi obra es que no sé cómo va a quedar terminada hasta que no ha concluido. Voy improvisando cada pequeño detalle hasta que culmino la obra.

¿Cómo definirías tu obra?

Mi estilo tiene como referencia al Wild Style -forma de grafiti que incorpora entrelazadas y superpuestas las letras y las formas-. 

Definiría mi obra como abstracta y envolvente. Busco que quien vea mi obra se tome su tiempo y la interprete a su manera. Me encantan los tonos verdes y amarillos, para asemejarlos a una selva, y combinarlos con el morado de la realeza para crear una obra única. 

Y sobre todo, una palabra por encima de todas: la improvisación. 

Si uno busca Bullshito en Internet, cuesta encontrarte. ¿Has expuesto en más lugares, aparte de en la exposición Grafistas Onubenses?

Es la primera vez que expongo, de ahí que esté bastante nervioso ante lo que pueda salir de aquí. Tengo muchos cuadros a la par que bastantes grafitis por la ciudad, pero lo que es exponer en estas magnitudes aún no tengo experiencia. 

Si alguien quisiera ver mi obra, podría ir al callejón trasero del asilo del Parque Moret y allí encontraría bastantes obras mías. 

¿Cómo ha surgido entonces esta primera experiencia expositiva?

Contacté con ellos directamente, ya que creo que Huelva tiene pocas referencias grafiteras, más allá de Man-o-matic, Wild Welva o Konestilo. 

Por ello consideraba necesario promocionarme, para que el consumidor de arte viera que existe grafiti más allá de ellos tres.

Les presenté mi trabajo, les gustó mi actitud y mi obra, y ya sólo queda que al visitante de la exposición le apasione tanto como me apasiona a mí. 

¿Qué busca Bullshito del mundo del graffiti?

Me encantaría poder dedicarme a decorar interiores de edificios: bares y restaurantes de categoría, hoteles, decorar un hall de un hotel…

Otra opción que me gustaría sería poder pintar los laterales de los edificios. Aquí en Huelva no se estila mucho, pero por el norte, en esos edificios que no están en línea y queda una pared blanca en el lateral de la fachada, aprovechan para no dejar la fachada como tal, sino que se pinta y queda un edificio nuevo. 

Después de eso, si se pudiera, exponer y poder trabajar de mi obra. 

¿Podemos decir que el 2020 ha sido un buen año para ti?

Aparte de toda la problemática que ha habido en el mundo con la pandemia, considero que 2020 ha sido un buen año, pues la cuarentena me ha servido para concentrarme en mi obra e ir evolucionando hacia lo que quiero llegar a ser. 

 

Te deseamos mucha suerte en estos nuevos proyectos y desde AtrapaHuelva haremos todo lo posible por darte a conocer.

Comparte con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search this website

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Quieres recibir GRATIS la revista Atrapa Huelva?

Suscríbete a nuestra newsletter y te enviaremos cada mes la revista cultural de Atrapa Huelva. ¡Tranquilo! sólo te enviaremos 1 correo al mes.