Meteohuelva: «Compatibilizar familia, trabajo y Semana Santa es complicado».

Dani Zamora: "Compatibilizar familia, trabajo y Semana Santa es complicado".
Entrevistamos a un experto en meteorología, aunque él se considere aficionado. Gracias a él, las hermandades de Semana Santa se atreven o no a salir a la calle a hacer penitencia. ¿Quieres conocer a MeteoHuelva?
Si os decimos Daniel Zamora a lo mejor no os suena mucho, pero la cosa cambia si hablamos de MeteoHuelva, ¿no es verdad? Dani es un hombre tranquilo y encantador. Un onubense al que le gusta su tierra y sus tradiciones y al que muchos acudimos para saber si podemos organizar algún evento para que sea un éxito o simplemente para poner lavadoras.
A él no le gusta que se le llame meteorólogo, dice que es un aficionado y apasionado de la meteorología. Y lo sentimos mucho, pero no podemos estar más en desacuerdo, porque para el equipo de AtrapaHuelva, es uno de los mejores meteorólogos que tenemos en nuestra provincia.
Dani en primer lugar cuéntanos, ¿De dónde te viene esa afición por la meteorología?
Pues al parecer desde pequeño. Mi madre siempre me cuenta que me llevaba las horas muertas asomado a la ventana cuando llovía o mirando a las nubes. Fueron pasando los años, apareció Internet y me di cuenta que no era el único raro que había en el mundo. había mucho aficionado a la meteorología en el país y mi afición siguió creciendo.

¿De qué medios dispones para tener todos esos datos que nos vas facilitando?
Dispongo de dos estaciones meteorológicas semi-profesionales. Una situada en la Avd. Francisco Montenegro y otra en la localidad de Valdelamusa. Aparte, existen multitud de webs de información meteorológica donde puedo acceder a varios modelos de predicción y con dichos modelos y con la ayuda de los radares metereológicos, preparo la previsión diaria.

En fechas señaladas como la Semana Santa, todas las hermandades de la provincia están pendientes de tus previsiones. ¿Cómo se vive esa presión a la que te ves sometido?
Si te soy sincero, se pasa mal. La meteorología ha avanzado mucho en los últimos años, pero desgraciadamente tiene todavía mucho grado de incertidumbre. Sobre todo en la época en la que se celebra la Semana Santa por lo que la presión es mucha. Sobre todo esos días típicos de primavera en los que hay posibilidad de chubascos irregulares, que pueden caer en un barrio de la ciudad y en otros no.
Y el problema de la Semana Santa es que no empieza el Domingo de Ramos, empieza 15 días antes, cuando ya recibo miles de mensajes preguntando por el tiempo que se espera. Compatibilizar familia, trabajo y Semana Santa es complicado y he tenido días difíciles algunos años.

Recientemente has recibido el premio Onubense del Año en la categoría de Tradiciones Populares. ¿Qué ha supuesto para ti recibir este galardón?
Es una gran satisfacción comprobar que la sociedad onubense reconoce mi trabajo altruista como MeteoHuelva y lo valora lo suficiente como para recibir el Onubense del Año. ¡Gracias Huelva!

¿Qué te parece la aparición de una revista de las características de AtrapaHuelva?

Siempre es bueno que haya novedades como AtrapaHuelva en el ámbito periodístico onubense, sobre todo porque es algo diferente al exceso de medios digitales que tenemos ahora mismo en la provincia.
En AtrapaHuelva nos gusta dar voz a causas que quizás no son tan conocidas como por ejemplo la asociación "Mi Princesa Rett". ¿Qué es y a qué se dedica esta asociación?
Mi hija mayor Ariadna padece Sídrome de Rett. Es una enfermedad rara de causa genética que afecta principalmente a niñas. Para que la gente lo entienda, es como si en una orquesta todos los músicos funcionaran a la perfección, pero el director de orquesta falla y no es capaz de dirigir a sus músicos.
Sus principales síntomas son la epilepsia, pérdida del habla, pérdida del uso de las manos, la mayoría de las niñas no pueden andar, etc.
Desde que la niña tenía 6 meses empezamos a notar que algo no estaba bien en la niña y comenzó la peregrinación de médicos y pruebas hasta que al fin tuvimos es diagnóstico de Síndrome de Rett. Mi mujer y yo nos permitimos llorar el primer mes, pero al segundo ya nos empezamos a mover para luchar por un futuro mejor para nuestra hija.


Así fue como encontramos a Paco y a su asociación Mi Princesa Rett. Paco y Marina son padres de una niña Rett llamada Martina y pusieron en marcha la asociación «Mi Princesa Rett», para concienciar a la sociedad sobre dicha enfermedad y con la finalidad de recaudar fondos para la investigación y mejorar la vida de estas personas.
Nos unimos a ellos y a varias familias más en su lucha y así fue cuando empezamos a organizar eventos benéficos para recaudar dinero para la asociación. Huelva siempre se ha volcado con nosotros y lo sigue haciendo como con la primera cesta de Navidad Mi Princesa Rett Huelva que hemos organizado estas navidades.

Terminamos nuestra charla con Dani Zamora, en primer lugar agradeciéndole que nos haya prestado un poco de su tiempo para que los onubenses puedan conocer un poco más a Meteohuelva. En segundo lugar, deseándote toda la suerte del mundo en los proyectos que tengas y especialmente en todo lo referente a esas maravillosas Princesas Rett. Queremos decirte que las páginas de AtrapaHuelva y su web estarán siempre abiertas para difundir toda la información que necesitéis.