Entrevista a Laura Gómez Portada Revista Marzo

Laura Gómez: "Las Bellas Artes siempre han sido un lugar donde muchos acuden para evadir su realidad".
Como cada mes, entrevistamos al artista protagonista de nuestra portada mensual. En este mes de marzo, tenemos el privilegio de contar con Laura Gómez, quien a través de sus obras nos muestra una forma de plasmar su arte ilustrativo.
Para los que no te conocen, ¿quién es Laura Gómez?
Soy una joven artista onubense de 27 años, a la que le apasiona el arte desde que tiene uso de razón. Para mí, una vida sin el arte no tiene sentido.
¿De dónde nace tu vocación por dibujar?
Nace de una necesidad de expresar mi mundo interior a través de una estética cada vez más centrada en la fotografía de moda, que impulsan la belleza femenina y masculina. Aunque no recuerde la primera vez que hice un dibujo, de lo que sí estoy segura es de que prácticamente nací con un lápiz en la mano. Lápices que me han acompañado a lo largo de mi vida gracias al poder de relajación y de desconexión que ejercen en mí, de naturaleza nerviosa e inquieta.

Hemos visto que sigues muy de cerca el mundo de la moda, ¿te inspiras en él para tus obras?

Por supuesto. Mi relación con el mundo de la moda surgió en la adolescencia y fue a partir de ese momento en el que sentí la necesidad de ilustrar imágenes de moda a través del que es mi verdadero medio de expresión, el arte ilustrativo. Para mí, la moda es un instrumento valiosísimo de expresión personal, que nos permite expresar quiénes somos o quiénes queremos ser.
¿Cómo te ha afectado la situación del Covid-19?
Al inicio de la pandemia, sobre todo en el confinamiento, no tenía ni inspiración ni ganas de pintar. Me afectó mucho la situación que estábamos viviendo (y en la que aún estamos sumergidos), y me costó encontrar el entusiasmo necesario para pintar ilustraciones tan alegres y coloridas. Ha sido los encargos que he ido teniendo de manera continuada los que me han devuelto las ganas de plasmar en un papel momentos tan especiales y bonitos como los que me encargan
Sabemos que son tiempos difíciles para la cultura, ¿alguna exposición que tengas programada?
Actualmente, mis obras están expuestas en dos establecimientos. Por un lado, tengo varias ilustraciones expuestas en la casa rural El colibrí, ubicada en Sanlúcar de Guadiana, y que próximamente abrirá sus puertas. Por otro lado, una colección de mis obras decora las paredes de la popular pizzería El Camilo de La Merced, en la calle Aragón.
¿Cómo definirías tu estilo pictórico?
Mi estilo intenta plasmar la belleza a través tanto de la intensidad como de la libertad. Realizo retratos realistas con acuarelas y gouache, con los trazos sueltos y firmes. Intento que haya un balance entre ambos, combinando colores vivos con colores pálidos. Se pueden vislumbrar una parte delicada y otra espontánea con trazos expresivos dictados por el sentimiento.
Cada mes entrevistamos a varios artistas de Huelva, ¿nos recomiendas alguno?
Aunque actualmente reside en Sevilla, no puedo dejar de recomendar al artista onubense Manuel Caliani Santos, quien además de ser un magnífico pintor y escultor, es uno de mis mejores amigos y una persona aún más extraordinaria.
Tal y como nos has comentado, has tenido varios encargos de cuadros últimamente, ¿cómo te sientes?
Me siento muy contenta y muy afortunada de que tantas personas estén confiando en mi para regalar algo tan especial como es un retrato a sus seres queridos, ya sean familiares, amigos, pareja, etc. Personalmente, no tiene precio ver las caras de alegría cuando entrego las pinturas, ya que en ese momento siento que mi trabajo adquiere un valor más gratificante.
¿Algún mensaje que te gustaría mandar?
Las Bellas Artes, en general, siempre han sido un lugar donde muchos acuden para evadirse de su realidad. Son un lugar que invita a soñar, a imaginar que eres otra persona o que vives otra vida. Creo que en estos momentos tan difíciles que estamos viviendo, aún cobra más importancia la posibilidad de dejar volar la mente.

Hasta aquí la entrevista a Laura Gómez, en primer lugar agradecerle su predisposición y cedernos su obra para la portada de la revista cultural de marzo.
Para el equipo de Atrapa Huelva es un auténtico honor que artistas onubenses colaboren con nuestra revista y cada día podamos seguir mostrando la actividad cultural que se realiza en la provincia.