Entrevista a Manolo Blandón

Manolo Blandón: "En mi pintura trato de captar la esencia de las cosas"
Manuel Blandón Morales, es un pintor 100% onubense, de esos que te invitan a dar un paseo por nuestras calles y pueblos con sus acuarelas.
Ha sido profesor de dibujo de enseñanza secundaria y trabajó como docente en la Escuela de arte León Ortega de la capital.
Cuenta en su haber con numerosas exposiciones individuales, además, expone colectivamente en toda Andalucía y en otros puntos de la geografía española con la Agrupación de Acuarelistas de Andalucía.
Con mas de 30 premios en concursos provinciales y nacionales, quizá el más valorado sea la medalla de los Acuarelistas Vascos, concedida en el Simposio Nacional de Acuarela de 2004.
Manolo, ¿siempre has enfocado tus trabajos en la acuarela o has utilizado algún otro estilo?
La técnica de la acuarela es en la que me he especializado, pero he trabajado todas las técnicas.
Me gusta mucho el dibujo, he dibujado muchísimo con grafito, también he pintado con acrílico, he trabajado con tinta, pero de todo ello la protagonista siempre ha sido la acuarela.

¿Qué es lo que más te inspira al pintar un nuevo cuadro?
Absolutamente todo. Me gusta dibujar en el sitio y en el momento. Siempre llevo conmigo mi barra de grafito, mi estilográfica o un rotulador, y dibujo lo que me gusta.
Si estoy sentado en una terraza y veo algo que me guste, lo hago. Eso trasladado a la acuarela grande ya preparada es distinto.
A veces nos reunimos los acuarelistas para pintar al aire libre y eso es lo que más me gusta.

De tus acuarelas quizás lo que más nos llama la atención son tus paisajes costeros, especialmente Punta Umbría. ¿qué te une a esta población?
Desde muy pequeño he ido a Punta Umbría y mis mejores momentos y experiencias las he vivido en esa playa. Con mi familia, más tarde con mis hijos, para mí lo es todo.
Es lo que más me gusta de Huelva, porque lo he vivido y disfrutado. Aparte de que es un paisaje maravilloso y una playa maravillosa, influyen sobre todo las vivencias de cada uno.

Cuando preparas una exposición, ¿qué es lo que tienes en cuenta para que sea un éxito?
Yo he pasado siempre de tendencias, de modas, de lo que me digan. Siempre he pintado lo que necesitaba pintar.
He intentado captar las luces, las sombras y busco cosas sencillas. En la sencillez está todo. En mi pintura trato de captar la esencia de las cosas.
He expuesto mucho en el Club de tenis de Punta Umbría y todos los cuadros eran de la zona. Las calles de Punta Umbría, su playa, las dunas, de esos maravillosos momentos de luces y sombras que tiene. En definitiva, de lo que hemos vivido. Al final eso es lo que reconoce la gente: sus vivencias.

¿Cómo ves el panorama cultural en nuestra provincia?
Pues veo a muchos jóvenes con tendencias artísticas, interesados por el mundillo del arte. Por lo menos es lo que he vivido como profesor en la Escuela León Ortega.
Tengo muchos alumnos que han terminado la carrera y se dedican profesionalmente a esto. Otros no pueden vivir del arte, porque es difícil hoy en día, pero están continuamente metidos en esto porque es lo que les gusta.

¿Qué opinas sobre la aparición de una revista de las características de Atrapa Huelva?
Creo que hacéis un gran trabajo para el público de Huelva, especialmente para que los jóvenes vayan conociendo a los que estamos trabajando en el arte, en el deporte o en el turismo.
Al ser una revista gratuita, es más fácil que pueda llegar a más gente. Me parece que hacéis un trabajo estupendo.

Manolo, ¿tienes algún proyecto en mente?
No, mi meta es dibujar y pintar todos los días. Mi día a día consiste en eso y todos los días tengo algo que hacer. No me pongo como meta hacer una gran exposición o algo así.
La gente me llama para exponer y, si es algo pequeño, lo hago. No me pongo metas grandes, pues ya pasé esa época. Cuando eres joven quieres darte a conocer y que todo el mundo conozca tu obra, pero ese sarampión se pasa con el tiempo.
Ahora lo único que quiero es disfrutar pintando y pintar lo que quiero cuando quiero. Aunque soy conocido en Huelva, me gusta mucho cuando la gente joven me pregunta y se interesa por mi pintura.

Terminamos nuestra charla con Manolo Blandón, casi con prisas porque está deseando coger las maletas para irse a su amada Punta Umbría. Manolo muchas gracias por cedernos una de tus obras para la portada de este mes y concedernos esta entrevista. Desde AtrapaHuelva te deseamos que sigas haciendo lo que más te gusta y que nos sigas regalando esas imágenes tan maravillosas de nuestra tierra.