Entrevista a Manuel Soriano

Entrevista a Manuel Jesús Soriano Pinzon

Manuel Soriano: "Escribo para ayudar".

Entrevistamos en la librería La Dama Culta a Manuel Soriano, escritor con más de quince novelas publicadas, quien nos mostrará las virtudes de un buen librero.

Manuel Jesús Soriano Pinzón, nacido en 1970, es escritor, librero y, sobre todo, buena gente. De hecho, en el año 2019, recibió en el Gran Teatro de Huelva el Premio Buena Gente 2019, otorgado a personas que hicieron el bien por la ciudad y provincia de Huelva.

Las razones son múltiples, y es que, desde su pequeña librería, Manuel intenta siempre ayudar al más necesitado, ya sea organizando recogida de alimentos o con su nuevo proyecto, la residencia Siempre Juntos, que está a un pequeño paso de tener la concesión de un edificio para comenzar con la obra.

Manuel, tienes tu propia librería, La Dama Culta. ¿Cómo es el día a día de un librero?

Estamos ante una situación extraordinaria, desgraciadamente, a raíz del COVID-19, de ahí que haya cambiado mucho la dinámica diaria del librero. 

Ahora mismo, debido a las restricciones, las ventas han bajado, de ahí que hayamos tenido que reinventarnos para sobrevivir. 

Mientras no entra el cliente en la tienda, nuestro día a día se basa en correos electrónicos a colegios, institutos, centros públicos e instituciones que permitan ingresar dinero desde otra perspectiva.

También trabajamos con Diputación de Huelva, ayuntamientos y bibliotecas de Huelva, quienes realizan encargos para cada una de sus instituciones.

En mi caso, además, utilizo mucho el Facebook de La Dama Culta. Cada día publico un chiste, con el fin de que la gente se entretenga, pero luego además publico todas las novedades que van saliendo, incluyendo portada del libro, sinopsis del mismo… Eso ayuda mucho, pues contribuye a tener clientela de cualquier lugar. De hecho, cada martes y cada viernes, preparamos pedidos para Madrid, Salamanca, u otras ciudades de España.

¿Estáis suscritos a la plataforma "Todos tus libros", que actualmente hace competencia a las grandes plataformas como Amazon?

No estamos suscritos, pues el coste del envío son 3,50€, mientras que nosotros enviamos los libros por 1€.

Además, nuestros usuarios son muy activos en Facebook, por lo que nos piden los libros directamente por allí sin necesidad de pasar a través de una plataforma externa.

Asimismo, recibimos peticiones de libros a través del correo, por lo que, de momento, no consideremos necesario suscribirnos a dicha plataforma.

¿Cuál crees que es la principal fortaleza de La Dama Culta?

Cada librería del centro de Huelva está especializada en una temática diferente. Welba lo hace con la temática cristiana, Dorian tiene unos productos más relacionados con la temática de juegos y el mundo anime, Librería Saltés está más especializada en oposiciones, mientras que nosotros estamos más atentos al material relacionado con Huelva, contando con casi cualquier nuevo libro creado por autores onubenses.

De esta manera nos ayudamos entre nosotros, sin pisarnos los unos a los otros, e intentamos que las cuatro librerías consigamos subsistir en estos momentos tan difíciles. 

Además de librero eres escritor. ¿Qué puedes contarnos de esta faceta tuya?

He publicado quince novelas a lo largo de mi vida, de las cuales no he obtenido ni un sólo euro de beneficio. Me gusta decir que escribo para ayudar, pues cada euro recibido ha sido destinado a acciones sociales, ya que no pretendo enriquecerme con esta faceta de escritor. 

El último libro que he escrito ha sido «El coleccionista de sonrisas», que versa sobre personas que viven en la calle. Con este libro he querido que los lectores conozcan la realidad de quien no tiene un techo sobre el que cobijarse, que se conozca que hay gente buena y mala gente. Todos los beneficios que tenga este libro irán destinados a la residencia de nueva creación Siempre Juntos.

Tu librería era conocida por hacer presentaciones de libros y conciertos de jazz. ¿Qué ha quedado de ese entonces?

En caso de ser una gran editorial la que quiera hacer una presentación de libro, siempre nos hemos turnado entre Dorian, Saltés y La Dama Culta, con el fin de que todos pudiéramos saborear un trozo del pastel. El espacio que se necesita para una obra tan sonora es amplio, por lo que las librerías organizamos las presentaciones de libros en enclaves como el Museo de Huelva o alguna sala de Diputación o el Ayuntamiento.

Con respecto a las autopublicaciones o presentaciones de editoriales onubenses, ellos deciden dónde quieren hacerlas y muchas veces las hemos organizado aquí, con un aforo de 25 personas.

Era muy bonito además el hecho de que, una vez al mes, organizábamos en esta librería conciertos de jazz. También hemos organizado sesiones de risoterapia, recitales de poesías, bailes flamencos… Teníamos una bonita agenda cultural que siempre estaba llena. Ahora nos encontramos ante un año huérfano y eso se nota mucho, tanto en el gozo, como en el tema económico. 

También apareces en televisión, con un programa propio en Teleonuba, ¿no es así?

El programa se llama Cultureando, y en él entrevisto a escritores, músicos, tramoyistas… Gracias a ello puedo al menos quitarme el gusanillo de la agenda cultural con la que contábamos antes.

Llevamos dos años en antena y es un programa bastante popular en el canal.

Las entrevistas tienen una tesitura diferente, pues no soy periodista ni comunicador. Más bien me considero un curioso, por lo que mis preguntas van más enfocadas a saber qué sienten estos artistas cuando realizan sus obras, creando un ambiente mucho más íntimo. 

Por último, nos gustaría saber un poco más acerca de ese nuevo proyecto: la residencia Siempre Juntos. ¿Qué nos puedes contar?

La residencia Siempre Juntos es un proyecto pionero en España. Las familias de hijos con discapacidad intelectual o algún grado de dependencia en uno o los dos progenitores podrán tener un servicio integral de atención residencial y diurna a través de profesionales especializados.

 

Estas familias se encuentran en una situación de vulnerabilidad especial. Por ello, este proyecto trata de generar una alternativa al problema a través de un recurso residencial familiar que permite que todos los miembros convivan en un mismo apartamento, manteniendo la convivencia y los lazos familiares. 

El proyecto nace de las necesidades detectadas por la asociación Voces del Conquero y a través de financiación y donaciones trata de crear un centro cuya gestión lo haga sostenible en el tiempo. En un principio se plantea que pueda dar cobertura a personas de la provincia de Huelva y del resto de Andalucía. 

Desearte toda la suerte del mundo, Manuel, y ojalá este nuevo proyecto Siempre Juntos salga adelante. 
Comparte con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search this website

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Quieres recibir GRATIS la revista Atrapa Huelva?

Suscríbete a nuestra newsletter y te enviaremos cada mes la revista cultural de Atrapa Huelva. ¡Tranquilo! sólo te enviaremos 1 correo al mes.