Entrevista a Marcos Gualda

Marcos Gualda: "El público de Huelva es muy activo, fiel y cada año va en aumento".

Marcos Gualda es el Técnico de Cultura de la Diputación de Huelva. Hemos querido hablar con él, para que nos cuente cómo ha transcurrido el verano cultural en nuestra provincia. 

Durante todo el verano se han realizado multitud de actividades y eventos: la programación musical del Foro Iberoamericano de la Rábida, el Stand en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo (ARCO Madrid), el Festival de Teatro y Danza Castillo de Niebla, Cine en el Pueblo, Senderos de Músicas, Un Andévalo de Cuentos, la programación del Muelle de las Carabelas, entre otras muchas actividades desplegadas en todos los rincones de la provincia. De ese modo, los onubenses y visitantes han tenido acceso a la cultura y han podido disfrutar de un verano de lo más entretenido. 

Marcos, ¿cuál es tu función como técnico de cultura de la Diputación de Huelva?

Como funcionario, Técnico Superior de Gestión Cultural desde hace más de veinte años, soy el responsable técnico de los Departamentos de Música, Artes Plásticas y Visuales del Servicio de Cultura de la Diputación de Huelva. Mi cometido consiste en recibir, informar, diseñar, ejecutar y evaluar las propuestas artísticas que otros agentes culturales nos proponen o que nosotros directamente impulsamos.  Diariamente atiendo a artistas, operarios, políticos, promotores, comisarios, diseñadores gráficos, informáticos, empresarios, sanitarios, servicios de seguridad, hosteleros; en definitiva, a la extensa cadena que conforma el tejido cultural. 

Nuestra actividad genera un flujo de trabajo transversal con los ayuntamientos de la provincia y con otros departamentos de la Diputación, como Comunicación, Protocolo, Intervención, Tesorería o Servicios Generales. Cualquier actividad cultural precisa un exhaustivo trabajo en equipo. Las piezas deben estar en constante comunicación, perfectamente coordinadas. En mi ámbito debo velar para que todo salga perfecto. El lado menos amable de mi profesión es no poder dar cabida a todos los proyectos que se me plantean. 

¿Qué papel desempeña el Servicio de Cultura de la Diputación de Huelva?

El Servicio de Cultura de la Diputación de Huelva alberga como objetivo fundamental, acercar al mayor número de ciudadanos y ciudadanas de la provincia, las distintas manifestaciones artísticas, con la intención de garantizar la igualdad de género y oportunidades, la justicia social, el desarrollo económico y el impulso de los valores democráticos. 

Para alcanzar estas metas llevamos a cabo actuaciones que implican el desarrollo de actividades de dinamización y formación de la ciudadanía, el fomento y la difusión de las Artes y la Creación, el enfoque de la Cultura como motor de crecimiento económico y social, el apoyo a proyectos de recuperación del patrimonio y el reforzamiento de la identidad cultural de los pueblos. 

¿Cuál sería para ti el resumen de todas las actividades que ha realizado la Diputación de Huelva este verano?

El balance es muy positivo. De hecho, porcentualmente y pese a la pandemia, hemos vuelto a batir récords de participación. Hemos ofrecido propuestas innovadoras, de altísima calidad, atendiendo a todos los perfiles posibles de público. Hemos cumplido estrictamente los protocolos sanitarios. Se ha vuelto a demostrar que la Cultura es imprescindible. Nos estructura como personas, estimula la materia gris y nos hace felices. 

¿Cómo ha respondido el público onubense a todos estos eventos?

El público onubense es muy activo, suele ser fiel y cada año va en aumento. La pandemia ha supuesto una auténtica toma de conciencia. Ha acudido en masa a todos los eventos propuesto para este verano. Se palpaba el síndrome de abstinencia. A pesar de las trabas sanitarias, de la obligación de disfrutar los conciertos sentados, hemos percibido un entusiasmo increíble. Ha respondido de una manera formidable. Nosotros, de camino, hemos sentido que se valoraba nuestro trabajo.

¿De qué forma intenta la Diputación fomentar la cultura en nuestra provincia?

La Diputación de Huelva cuenta con una consolidada estructura de profesionales que desarrolla diversas estrategias para el fomento de la cultura. 

Desde hace muchos años, organiza programas estables de formación, exhibición y ayuda para satisfacer a todos los agentes de la cultura. Intentamos estar siempre conectados a la realidad de los pueblos. Estudiamos las carencias que puedan existir y tomamos nota de las necesidades concretas que nos señalan. 

Todos los años nace un nuevo programa. Somos un instrumento, flexible, para el desarrollo cultural de la ciudadanía. 

¿Cómo se presenta el otoño a nivel cultural en Huelva?

Pues muy movidito, como siempre. Este sector nunca se detiene. Comenzamos el mes de octubre con la segunda edición de FestComarcasPhoto, el Encuentro Internacional de Fotografías y Artes Visuales, que como el festival de música Senderos de Músicas, itinera por municipios menores de 3.000 habitantes de la Provincia de Huelva. Este año lo celebramos en Santa Bárbara de Casa. 

En breve se efectuará una nueva convocatoria de las clásicas Becas «Daniel Vázquez Díaz». Enmarcado en las actividades conmemorativas de esta beca, también ofreceremos en La Rábida un curso de comisariado con el prestigioso Jesús Micó. Por supuesto, continuamos con el programa de exposiciones de Manolo Banda y Pablo Sycet. Esta última, perteneciente a nuestra colaboración con el Otoño Cultural Iberoamericano. 

También reanudamos el ciclo «Conciertos de las Tardes del Foro« con la cantaora flamenca de Beas, Rocío Mayoral. Y continuaremos con Avíate! de Gibraleón, Juan Santamaría de Ayamonte y Mario Pousada de Huelva. Cómo no, sigue en marcha nuestro programa de exposiciones itinerantes por las salas de la provincia de Huelva

Seguro que se me olvida algo. En fin, que da vértigo pensar todo el trabajo que tenemos por delante. Espero que el resultado sea de vuestro agrado. 

Cada día son más los onubenses que consultan AtrapaHuelva para estar al tanto de los eventos que se realizan en la provincia. ¿Cuál es tu opinión sobre nosotros y nuestro trabajo?

Sois otro eslabón imprescindible de esta cadena. Lo que no se cuenta no existe y vosotros sois unos estupendos altavoces para visibilizar la ingente actividad cultural de la provincia de Huelva. 

Podéis estar muy satisfechos con vuestro trabajo y los lectores también lo reconocen. En muy poco tiempo habéis conseguido ser una guía imprescindible para que el público pueda organizar sus excursiones culturales. Además, estáis complementándolo con material cultural de mucho interés, como entrevistas, artículos o reportajes sobre la provincia de Huelva. 

Finalizamos esta charla con  Marcos Gualda agradeciéndole su atención hacia con nosotros y sobre todo por adelantarnos algunas de las actividades de las que podremos disfrutar de este otoño en Huelva. 

Por supuesto, no podemos dejar esta entrevista sin felicitar a la Diputación de Huelva por la magnifica oferta cultural que nos proponen y por seguir apostando por la Cultura y acercarla a todos los rincones de nuestra tierra.  

Comparte con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search this website

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Quieres recibir GRATIS la revista Atrapa Huelva?

Suscríbete a nuestra newsletter y te enviaremos cada mes la revista cultural de Atrapa Huelva. ¡Tranquilo! sólo te enviaremos 1 correo al mes.