María Clauss: Habría que potenciar el turismo cultural

entrevista María Clauss. artista noviembre

María Clauss: "Habría que potenciar el turismo cultural"

"Entrevistamos en este mes de noviembre a la afamada fotógrafa María Clauss.

María Clauss nació en Sevilla, aunque su vida se ha desarrollado en Huelva.  Estudió Ciencias de la Información en la rama de Imagen y Sonido en la Universidad Complutense (Madrid).

Comenzó en el fotoperiodismo de prensa diaria, pero actualmente posee una carrera profesional como freelance en la que aborda proyectos que van desde lo comercial, pasando por lo documental, lo social o lo cultural.  Ha sido ganadora de numerosos premios y además cuenta en su haber infinidad de exposiciones. Actualmente  «Alma de Teatro» o «¿Mi abuelo el espía?».

Hoy por hoy es, además, vicepresidenta del Ateneo Huelva y colaboradora en la tertulia de cultura del programa de Ana Gil en la Cadena Ser. Ha iniciado actividades propias como la dirección artística de WOFESTHUELVA (Muestra de cine realizado por mujeres), la codirección de WE ARE PHOTO, en la que una de sus actividades es FESTCOMARCASPHOTO (Encuentro Internacional de Fotografía y Artes Visuales) o la puesta en marcha de la asociación sin ánimo de lucro INvisible, cuyo objetivo es promover acciones en el ámbito de la comunicación y el periodismo para el cambio social.

María, ¿de dónde te viene esa pasión por la fotografía?

De algún modo, tengo la sensación que la imagen siempre ha sido fundamental para mi, pero no fue hasta el paso por la Universidad cuando la fotografía entró de lleno en mi vida. Me enamoré perdidamente de ella y como en cualquier amor también ha habido sus vaivenes. 

 

entrevista María Clauss. artista noviembre

Por tu profesión siempre has estado muy vinculada a la cultura, participando en distintos eventos que tienen lugar en Huelva. ¿Cómo ves el panorama cultural en la provincia?

entrevistMaría Clauss. artista noviembre

Huelva es una ciudad con un gran panorama cultural. Son numerosas y de calidad las actividades en todos los ámbitos de la creación artística. Hay grandes propuestas muy interesantes en todas las disciplinas.

No obstante, tenemos que ser más ambiciosos y aspirar a más y mejor. Creo que es necesario que la cultura y sus artistas sean o seamos conocidos fuera de nuestras fronteras. Igualmente creo que hay que hacer una apuesta clara y decidida por poner en valor la cultura como activo generador de desarrollo. Habría que potenciar el turismo cultural. 

 

¿Crees que la cultura necesita más apoyo por parte de las instituciones?

Las instituciones públicas y las fundaciones privadas son los mecenas de la sociedad moderna. Sin ellos la cultura se vería en un serio problema. 

Es imprescindible el apoyo y entender que una sociedad es mejor cuando abraza a la cultura. Las instituciones juegan un papel clave, pero también hay que explorar modelos mixtos para la participación de las entidades privadas. 

entrevista María Clauss. artista noviembre

¿Cuál es tu opinión sobre la aparición de una revista de las características de AtrapaHuelva en nuestra provincia?

entrevista María Clauss. artista noviembre

Conocer y estar al tanto de los eventos culturales es importantísimo. Tener una revista que aglutine todos ellos no sólo es necesario, sino imprescindible. AtrapaHuelva da la oportunidad tanto a los grandes como a los pequeños eventos y eso es importantísimo para que los artistas demos a conocer nuestros trabajos. También lo es para mostrar la vida cultural de Huelva y su provincia. 

Nos gustaría que nuestros lectores te conozcan un poco más, así que cuentanos: ¿Cómo te definirias como fotógrafa y artista?

Me siento, por encima de cualquier cosa, fotógrafa, a pesar de que con los años he logrado una fusión con mi faceta de artista. Mis últimos trabajos, como por ejemplo el de «¿Mi abuelo el espía?» , se clasifican como proyecto artístico/documental. Creo que es un claro reflejo de esa fusión, y especialmente del empeño de poner mucha pasión y lo mejor de mí en cada proyecto que emprendo. No podría entender la fotografía sin ese nivel de exigencia y entrega. 

 

entrevista María Clauss artista noviembre

María ¿Qué te inspira a la hora de plasmar tu talento en una fotografía?

entrevista María Clauss. artista noviembre

Los grandes fotógrafos, sin lugar a duda. Ver sus trabajos es muy enriquecedor. 

Aun así, últimamente aprendo de cada fotografía que veo, sea de quien sea, pues todas tienen algo que mostrar y hay que saber pararse para ver más allá. 

 

¿Y cuáles son los criterios que sigues a la hora de preparar una exposición?

Las exposiciones son proyectos que tienen que tener una razón de ser en si mismos, con un hilo conductor. Tiene un proceso de producción muy intenso que no se ve por parte del espectador y así debe ser, pero lleva mucho tiempo y esfuerzo detrás. Los criterios van variando según las necesidades de cada proyecto, pero el fin es que el espectador sienta lo que quieres transmitir. 

entrevista María Clauss. artista noviembre

¿Qué proyectos tienes tras la crisis del Covid-19?

entrevista María Clauss. artista noviembre

Vivir esta crisis sanitaria está siendo muy enriquecedora desde el lado creativo. Hemos visto cómo la cultura, que ha sido muy generosa, ha ofrecido lo que tenía para que todos y todas tuviéramos acceso a libros, películas o que pudiéramos compartir de las expresiones artísticas de músicos, de gráficos… Igual ahora nos toca devolver un poco ¿no?

Durante el confinamiento, además de felicitar el trabajo que han hecho muchos de mis compañeros gráficos, tuve la necesidad de regresar al fotoperiodismo y pude, en colaboración con Cruz Roja, reportajear la situación de atención en algunos asentamientos de personas migrantes que tenemos en Huelva. Ha sido el inicio de un trabajo que espero poder continuar, porque hay mucho por hacer, para enseñar esa realidad que tenemos aquí al lado. 

entrevista María Clauss artista noviembre
entrevista María Clauss. artista noviembre

Por otro lado, he aprovechado el tiempo para ir dando forma a otros proyectos personales. Uno de ellos ha sido «Alma de Teatro», una muestra de fotografías del Festival de Teatro y Danza de Niebla, que ha sido posible gracias a la Diputación de Huelva. 

Además tengo en marcha otros proyectos personales que van avanzando y espero que en un futuro cercano vean la luz. 

Y para terminar: ¿Qué le diría María Clauss a la gente de Huelva sobre la cultura y la situación que vivimos actualmente?

Como he comentado antes, durante el confinamiento la cultura ha sido parte fundamental en nuestro día a día. Me refiero a la generosidad de los artistas con sus clases, sus conciertos, libros, las películas, el teatro on line… Ahora que estamos en esta nueva normalidad debemos continuar incorporando la cultura de manera presencial. Es un sector que lo está haciendo muy bien, las medidas sanitarias se están cumpliendo de manera rigurosa, nuestro futuro depende de ello. 

Ponemos punto y final a esta agradable e interesante conversación con María Clauss

María ha sido un placer charlar contigo y poder conocerte un poco mas. Eres una gran artista pero sobre todo una gran persona y eso se ve reflejado en el trabajo que realizas. 

El equipo de AtrapaHuelva te desea muchísima suerte en todos esos proyectos y que sigas coleccionando éxitos.

Comparte con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search this website

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Quieres recibir GRATIS la revista Atrapa Huelva?

Suscríbete a nuestra newsletter y te enviaremos cada mes la revista cultural de Atrapa Huelva. ¡Tranquilo! sólo te enviaremos 1 correo al mes.