Entrevista a María Guerra

María Guerra: "Mi idea final sería mezclar el hiperrealismo en grafito con el color".

Nos reunimos en una céntrica cafetería con la dibujante María Guerra, cuya marca DeMaríaGrafito está causando sensación en Huelva y más allá de nuestras fronteras.

María es una artista atípica. Es una dibujante sin formación académica, pero con un sentido del arte marcado por un realismo en sus grabados que atrapa a sus seguidores. A los 10 años, en un arrebato, abandonó por completo el dibujo y la pintura. No ha sido hasta la cuarentena que ha decidido retomarlo, con tanto éxito que tiene pedidos que sólo puede satisfacer a seis meses vista.

María, ¿cómo surgió la idea de crear DeMaríaGrafito?

Cuando era pequeña, desde los 8 hasta los 10 años, pintaba con Chema Riquelme en su estudio. Era muy exigente conmigo misma y siempre comparaba mis pinturas de una niña de 10 años con las de un artista como él, por lo que en un arrebato decidí dejar la pintura por completo. 

Hace un par de años retomé este bello arte y comencé a dibujar perros a acuarela. Desgraciadamente, por el estrés del trabajo tuve que dejarlo, aunque esa espina quedó grabada.

Durante el confinamiento, para evitar la rutina de trabajo a casa y de casa al trabajo decidí, impulsada por mi pareja y mi familia, retomar el dibujo.  

Comencé con el dibujo de un familiar recientemente fallecido y, aunque el resultado no era óptimo, me sentí muy cómoda con el proceso y con el fruto del trabajo realizado. A partir de ahí, de manera autodidacta, comencé a buscar vídeos en diferentes plataformas online para aprender a dibujar. 

Los siguientes retratos subidos a las redes sociales aún no llevaban el sello DeMaríaGrafito, sino que fueron publicados de manera anónima. No fue hasta el confinamiento que, para celebrar el cumpleaños de los bebés de dos amigos, retraté a los niños, con un resultado inimaginable en redes sociales. 

A partir de ahí decidí crear un nombre comercial y empecé a pensar que realmente podría dedicarme a esto, pues a la gente de verdad le gustaba mi trabajo.

¿Por qué elegiste ese nombre?

María es mi nombre y, debido a que en esta nueva etapa comencé dibujando a grafito, decidí enlazar ambos conceptos y crear esta marca comercial «De María a Grafito», que posteriormente terminó llamándose «DeMaríaGrafito».

¿Qué técnicas artísticas empleas para tus dibujos?

Como he comentado, comencé con la acuarela, aunque lo que más le llama la atención al público general son los grafitos, de ahí la elección del nombre. 

Además de ello tengo una línea de artículos de bebé (láminas infantiles, natalicios, zapatos de bebé…). Durante la Navidad, debido a la gran cantidad de retratos pedidos que no podía publicar en redes sociales al ser regalos sorpresa, creé una nueva línea de artículos de decoraciones navideñas, con el fin de activar las redes sociales. De algo que creí que vendería tres o cuatro unidades vendí más de trescientas. 

Desde entonces hago todo lo que me pidan, siempre que la agenda lo permita, desde pintura en madera a láminas, ropa, llaveros o copas. 

Actualmente tengo los retratos cerrados hasta septiembre, aunque sí puedo coger aún encargos de pequeñas láminas de acuarelas, natalicios, o pequeños llaveros.

¿Cómo has conseguido aprender tanto acerca del dibujo y el retrato en tan pocos meses?

He sido completamente autodidacta. Muchos vídeos de YouTube han servido para aprender aspectos tan básicos como el trazo del pelo, los pliegues de la ropa, etc. 

Hice un curso de lettering para aprender a dibujar la caligrafía y con ella puedo crear los natalicios, los grabados en las copas o cualquier letra que me pidan. 

Además, tengo la suerte de rodearme de gente muy buena a la que puedo acudir. Por ejemplo, en la tienda Naranjo Bellas Artes de Huelva, frente a la Escuela de Arte León Ortega, sabedores de que no cuento con formación académica, me ayudan a elegir el material que mejor se adecua a cada pedido.

Por último, la práctica es la base para la mejora continua.

¿Cuál crees que es el secreto de tu éxito? ¿A qué se debe tanta demanda?

Con respecto a los retratos te diría que el hecho de que la persona que lo recibe se vea reflejada en el dibujo es la clave. No siempre las fotos que entrega el cliente son de calidad, o quizá pueden no verse favorecidos en esa fotografía, pero intento adaptar el dibujo para reflejar el alma de esa persona. 

Actualmente llevo 50 retratos realizados y tengo pendientes más encargos de los que llevo realizados hasta la fecha, por lo que la agenda está cerrada hasta el mes de septiembre.

Además de esto, el mimo que lleva cada dibujo y, sobre todo, el packing final crea un producto que a la postre resulta muy atractivo. Todo producto de DeMariaGrafito queda enmarcado y lleva una nota de agradecimiento, un empaquetado manual, un bolígrafo con el logo, una frase acorde al dibujo elegido y una rama de canela que crea una fragancia propia DeMariaGrafito.

Belly painting, grabado de copas, skylines... ¿Cuál es el siguiente paso?

Intento cada día aprender algo nuevo. Además, no me pongo barreras. Invierto cada vez más dinero en conseguir los mejores materiales y así dar la mayor calidad en mis productos. 

Al final, son los clientes quienes me retan a hacer cosas nuevas. Siempre me preguntan «¿sabrías hacer…?». No hay nada en este mundo que no se pueda hacer y con la ayuda de Internet, de las redes sociales y de los tutoriales, siempre encontrarás la manera de crear un buen producto. Por último, como dije antes, la práctica será la que determine que el producto final sea bueno. 

A mis clientes les gusta el realismo que marco en mis grabados. Me gustaría poder llevarlo a un hiperrealismo, pero para ello necesito mucha práctica. 

La idea final sería poder mezclar un hiperrealismo con el color. Quisiera poder unir esos grabados realistas que hago actualmente, llevándolos a un extremo, junto a acuarelas de fondo para crear esa marca personal. 

Muchísimas gracias por dedicar parte de tu tiempo a la revista AtrapaHuelva, María. Mucha suerte con el proyecto DeMaríaGrafito y ojalá sigamos escuchando hablar de ti en el futuro.
Comparte con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search this website

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Quieres recibir GRATIS la revista Atrapa Huelva?

Suscríbete a nuestra newsletter y te enviaremos cada mes la revista cultural de Atrapa Huelva. ¡Tranquilo! sólo te enviaremos 1 correo al mes.