Maybe: «En otros sitios no cuentan con artistas locales, en Huelva sí»

En otros lugares no cuentan con artistas locales, en Huelva sí.

Hablamos con Álex Lorenzo, voz y guitarra del grupo musical "Maybe".

MayBe es la banda de moda entre los adolescentes. Se trata de una banda onubense-jereznada originada a principios de 2015, cuando Álex Lorenzo (Voz y Guitarra) comenzó a subir composiciones propias a YouTube. Poco después, al proyecto se unen Juanmi Parreño (Voz y Guitarra), Álvaro Navarro (Voz y Bajo) y Darío de la Rosa (Voz y Batería), creando el grupo «Maybe», con seguidores a ambos lados del Atlántico.

Estos cuatro chicos componen sus propias canciones, consiguiendo un sonido característico del pop-punk junto a una combinación de voces muy melódicas con letras en español, lo que les da un estilo único.

AtrapaHuelva te invita a conocer a la banda Maybe de la mano de Alex, voz y guitarra del grupo.

¿ Para los que no os conozcan aún, quiénes son el grupo Maybe?

Maybe somos Juanmi, Álvaro, Dario y Alex. Todo empezó en 2015 cuando empecé a componer varias canciones y a unirme a varias bandas de mi ciudad, Huelva. Me di cuenta de que lo que me apetecía era crear y hacer mi propia música, así que poco a poco empecé a componer canciones. 

Después conocí a Juanmi y nos fuimos uniendo todos hasta crear la agrupación que tenemos actualmente. Dario es el único que no es onubense, es jerezano y nosotros tres de Huelva, yo concretamente de Lepe. 

Lo difícil realmente fue encontrar a gente que se lo tomara tan en serio.  Otras bandas hacían covers de otros grupos y no era eso lo que nosotros buscábamos. De hecho, han pasado otros miembros por la banda hasta que hemos acabado los cuatro que estamos actualmente, todos comprometidos con un mismo objetivo. 

Nos costó trabajo al principio porque, al ser de diferentes provincias necesitábamos encontrar ese punto intermedio, por lo que ensayábamos en Sevilla. En cualquier caso, al final se pone de manifiesto, una vez más, las ganas y el hecho de tomarse el trabajo tan en serio, por lo que la distancia no fue un problema y todo funcionó perfectamente. 

Ya fue en 2018, cuando los cuatro firmamos nuestro primer contrato con Celsa Music y ha sido entonces cuando hemos empezado con esa  trayectoria profesional que queríamos tener.

¿Qué influencias habéis tenido a la hora de crear vuestra música?

En cuanto a influencia, tenemos todos realmente la misma.  Todos venimos de bandas como Green Day, Blick,Sound 41, el Canto del Loco, Metallica etc. 

Tenemos todos los mismos gustos, hacemos la misma música y sabemos exactamente adónde queremos ir y qué tipo de música queremos hacer en todo momento. 

Este primer disco va enfocado a esas bandas. Se llama 199X, porque somos todos de esa época, de 

los 90. Cuando empezamos a interesarnos por la música, eran esas bandas las que estaban arriba y las que sin duda captaban toda nuestra atención. Por eso el disco tiene un enfoque muy pop punk español y americano, que es lo que realmente nos gustaba. 

De ahí viene el nombre del grupo Maybe, por la canción All Time Low , donde en el estribillo dice «Maybe it’s not my weekend but it’s gonna be my year«, es decir, “quizás no es mi fin de semana, pero va a ser mi año”, la cual nos pareció una referencia brutal. 

Esto del COVID - 19 nos ha martirizado un poco a todos, ¿cómo estáis consiguiendo vivir de la música en estos meses sin conciertos?

Nuestro pensamiento era presentar el disco en físico en otros conciertos. De hecho teníamos previsto un concierto el 15 de Marzo, el día en que se dio la alerta nacional, y llevar el disco físico allí. Realmente el disco salió en Septiembre 2019, justo después del Coca Cola Music Experience, y tras ello fue la gira y más conciertos con los 40 principales. 

Ha sido una pena que no hayamos podido presentarlo en físico este pasado Marzo. 

En cuarentena lo que hemos hecho es aprovechar para sacar nueva música, como el nuevo single llamado «Romperás». Hemos aprovechado para componer y también para probar otras acciones, como el uso de plataformas online para hacer acústicos, versionar nuestras propias canciones, hacer más covers, y otras muchas cosas que antes no nos daba tiempo a hacer. 

En mi caso, por ejemplo, me he dedicado a tocar en directo a través de la plataforma Twitch y así podía sentirme más cercano con el público. Es una plataforma de videojuegos pero que tiene cierto enfoque en la música y ha sido un descubrimiento genial. Había mucha gente que hacía sesiones de piano, sesiones de Dj , por lo que me empezó a interesar para hacer esos ensayos de guitarra y me alegro mucho de haber entrado en este mundo durante la cuarentena. 

¿Tenéis algún concierto previsto para las próximas fechas?

No te lo puedo decir aún, ya que no está confirmado por el tema Covid. La idea es mover los conciertos que no hemos podido dar en cuarentena, pero es algo que se va modificando conforme a los acontecimientos por lo que está todo aun un poco en el aire. Esperamos poder dar fechas pronto.

Presentasteis en septiembre un nuevo single llamado "Romperás", donde se ve una evolución en vuestro estilo. ¿Hacia dónde va Maybe?

Con «Romperás» hemos  querido probar algo distinto, sonidos y ritmos diferentes. El primer disco iba más enfocado al pop punk, un estilo que sigue a esas bandas de las que hablábamos anteriormente. Y esto va más en línea con sonidos que no vienen dados por estas bandas ,y teníamos  muchas ganas de probar y ver cómo podían sonar. 

Por ello, nos lanzamos a probar y la verdad es que estamos muy contentos, entre otros aspectos porque la gente lo ha recibido muy bien también. 

El disco anterior tenía un estilo muy marcado, y lo que viene ahora son nuevas pruebas y canciones diferentes, algo que la gente no se espera y que a nosotros nos hace muchísima más ilusión. 

Nos encanta que la gente esté a la espera de ver cómo va a sonar lo próximo , así que más que nada te diría que es un crecimiento. Quizás no sabemos aún hacia dónde vamos exactamente pero sí que vamos juntos y que nos van a llenar a todos sin ninguna duda. 

Vamos a hablar de nuestra ciudad, Huelva. ¿Qué aspectos destacaríais de la cultura en Huelva? ¿Qué creéis que falta o necesita mejorar?

Siempre hemos estado muy agradecidos con Huelva porque nos ha brindado muchas oportunidades. Hemos tocado en muchas ocasiones, aunque recuerdo alguna en particular como el año que vino Morat a las Colombinas o  Dani Martín. Recuerdo también el primer concierto que di en mi vida, fue Mago de Oz, hace ya muchísimos años, también en Colombinas. 

Estoy bastante contento, porque hay otros sitios en lo que que no se suele contar con artistas locales o no hacen eventos etc…Huelva si nos ha ayudado, 

Tenemos ejemplos donde hemos tocado como en el Matadero Rock, de la escuela de León Ortega, o Colombinas, la Cinta, el Barrio Obrero en Huelva y otros muchos. ¡Huelva nos encanta! Ojalá sigan haciendo todas estas acciones y podamos participar en ellas. 

Y por último, qué mensaje queréis transmitir a la ciudadanía de Huelva?

Diría que hay mucha gente en Huelva con un grandísimo talento: pintores, escultores, escritores etc. Pensamos que lo bueno está fuera y no nos paramos a ver todo lo que tenemos justo al lado. 

Estamos muy agradecidos con toda la gente que ha contado con nosotros, con el Ayuntamiento y otras entidades que nos han tenido en cuenta para eventos. Ciertamente no nos damos cuenta del talento que tenemos en nuestra propia ciudad y con el cual, si le diéramos una oportunidad, disfrutaríamos mucho más de lo que tenemos en nuestra tierra.

Quiero aclarar que este comentario no va tanto por nosotros, quisiera dejarlo claro. Estamos muy agradecidos y nos encantaría que se diera más visibilidad a otros campos dentro de la gran cultura que tenemos en Huelva.

Muchísimas gracias Álex por habernos recibido. Os deseamos los mayores éxitos en esta "nueva normalidad" y la mayor cantidad de conciertos posibles a uno y otro lado del charco.

Comparte con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search this website

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Quieres recibir GRATIS la revista Atrapa Huelva?

Suscríbete a nuestra newsletter y te enviaremos cada mes la revista cultural de Atrapa Huelva. ¡Tranquilo! sólo te enviaremos 1 correo al mes.