La necesidad de encontrar esa inspiración me ha movido a viajar y descubrir otros escenarios. Rocío Romero

La necesidad de encontrar esa inspiración me ha movido a viajar y descubrir otros escenarios

La artista onubense Rocío Romero nos recibe para contarnos
cómo ve la situación actual

Licenciada en Bellas Artes, en la especialidad de pintura, Rocío se formó en la Universidad de Sevilla y la Universidad Complutense de Madrid. Posee varios galardones a sus espaldas y ha sido, además, profesora de pintura en varias escuelas municipales de Huelva y en la Fundación El Monte.
Rocío ha expuesto a lo largo de toda la geografía española y en Portugal. Para ella, la pintura es su actividad más personal y la que le da ganas de seguir evolucionando.

Rocío Romero nació en Huelva y estudió Bellas Artes en las universidades de Sevilla y Madrid. ¿Cuándo descubriste tu vocación como artista?

Cuando era niña vivía frente a la sala donde se exponían las obras del certamen nacional de pintura de Gibraleón . Lo visitaba todos los días con el deseo de poder llegar a pintar algún día como ellos. Al cabo de los años pude ganar el primer premio de aficionados de este mismo certamen.

Por tu profesión siempre has estado muy vinculada a la cultura, pero también al turismo. ¿Nos cuentas un poco acerca de esas dos facetas tuyas?

Además de Bellas también estudié turismo y me he dedicado profesionalmente a las dos actividades y ambas se han alimentado la una de la otra,porque además de ser un trabajo ,el mundo del turismo y los viajes han sido fuente de inspiración para mi faceta artística. También la necesidad de encontrar esa inspiración me ha movido a viajar y descubrir otros escenarios.

¿Qué te parece la aparición de una revista de las características de AtrapaHuelva en el panorama cultural de nuestra provincia?

Me parece una idea fantástica y algo necesario para promocionar la Cultura en Huelva, que a su vez es un elemento que en mi opinión fomenta un turismo de calidad, con todo lo positivo que eso es para nuestra ciudad.

Para que nuestros lectores te conozcan un poco más, ¿Cómo te definirías como artista?

Yo intento interpretar dentro del lenguaje figurativo ,momentos , escenas y entornos que he vivido personalmente y que, por distintas circunstancias , han activado en mi la necesidad de sumergirme en el proceso creativo.
Los viajes como he comentado anteriormente son inspiradores ,pero en la vida cotidiana también encuentro esa energía que de alguna forma me obliga a plasmar sensaciones en mis lienzos.

¿Cuáles son tus proyectos tras la crisis del Covid-19?

Lo más inmediato es una exposición colectiva de 12  pintoras dentro del proyecto cultural  “luz de mujer “  que hacemos un homenaje a los hermanos Becquer en el 150 aniversario de la muerte de ambos  “Miradas de Becquer”, se inaugura el 18 de Septimbre en la sala Antiquarium en la plaza de la encarnación de Sevilla .A continuación varías colectivas en el Consulado de Portugal , Reales Alcázares , todas estas en Sevilla y Sala de exposiciones de Correos Cibeles en Madrid , algunas de éstas aplazadas por el Covid-19. En junio tengo una individual en la galería Seda espacio abierto en Ayamonte . Y más proyectos que están en el inicio y no puedo hablar de ellos.

Y para terminar ¿Qué le diría Rocío Romero a la gente de Huelva acerca de la cultura y la situación que vivimos actualmente?

Diría a la gente de Huelva que consuma cultura y ocio en nuestra provincia ,con todas las medidas sanitarias necesarias y que desde las administraciones y organismos oficiales se fomente y se le dé oportunidad a los artistas de Huelva.

Comparte con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search this website

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Quieres recibir GRATIS la revista Atrapa Huelva?

Suscríbete a nuestra newsletter y te enviaremos cada mes la revista cultural de Atrapa Huelva. ¡Tranquilo! sólo te enviaremos 1 correo al mes.