Gruta de las Maravillas

Gruta de las Maravillas

Gruta de las Maravillas

Con este artículo os proponemos una visita guiada a La Gruta de las Maravillas. Situada en el municipio de Aracena, en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, estas cuevas son milenarias.

Hoy, el equipo de AtrapaHuelva se adentra en esta gruta para mostrar los secretos, leyendas y bellezas de esta maravilla. 

Que ver en Aracena

¿Cuándo se descubrió la Gruta?

Cuenta la tradición que la cueva de Aracena la descubrió un pastor que se coló por una de sus grietas. No obstante, este hecho se ha desmentido recientemente, dado que se han hallado unos documentos que hacen referencia a una compañía minera que buscaba sobre todo oro, plata y cobre, allá por el año 1850.

Gracias a dos personas muy vinculadas al pueblo, don Francisco Javier Sánchez Dam y don Juan del Cid Sánchez López, se decide cerrar la entrada que daba acceso a esta gruta e investigar qué se halla en el interior.

Vista la belleza que en ella existía, en 1911 se inician unas labores de acondicionamiento de los pasos y se rompen piedras para que la gente pueda visitarla.  Estas obras se finalizan en 1914, y quedan abiertas para el turismo las Cuevas del Castillo, como se llamaban anteriormente, siendo la primera gruta enfocada al turismo en nuestro país.

El segundo nivel de estas cuevas se descubre en 1926 y es de donde toma su actual nombre de «Gruta de las Maravillas«.

¿Qué podemos encontrar en la Gruta de las Maravillas?

Visitar las cuevas de las maravillas es un privilegio. Durante su visita, es muy probable que nos «mojemos» por alguna gota de agua que ha tenido que atravesar 40 m de montaña. Y es que nos encontramos ante una montaña formada por mármol, por lo que al pasar todo ese recorrido, se transforma y pasa a formar calcita.

Gracias a ello, podremos ver durante el recorrido, de unos 40 minutos de duración, multitud de formaciones: estalactitas, estalagmitas, gours, coladas, columnas, cortinas, pisolitos… Todo ello gracias a la combinación de agua, piedra, y tiempo, que conforman un resultado de lo más variopinto.

Durante el recorrido circular, recorreremos salas a lo largo de tres niveles de altura. En ellos encontraremos además lagos, que se forman gracias al goteo constante del agua de lluvia. Algunas de estas salas tienen nombres tan singulares como «La Sala de los Garbanzos«, «La Catedral«, «El Volcán«, «La Galería de Dios«, o «La Sala de los Desnudos«.

Todo ello lo haremos a una agradable temperatura de entre 16 y 19 grados y una humedad relativa que varía entre el 98 y el 100%.

que ver en aracena

¿Cuánto cuesta la entrada?

La entrada a la Gruta de las Maravillas tiene un precio de diez euros para los adultos y siete euros para los niños entre  y 12 años. Niños hasta seis años no pagan nada. Si se visita en grupo (mínimo 20 personas), el precio será de 8,5€, mismo precio que para mayores de 65 años.

Además, hay precios conjuntos si se quiere concertar una visita al Castillo de Aracena o al Museo del Jamón, lo cual rebajará un poco el precio.

¿Cuánto dura la visita a la Gruta?

La visita se hará siempre en grupos, conformados en la entrada de la gruta y tiene una duración de unos 40-45 minutos. El horario de apertura por las mañanas es de 10:00 a 13:30 y por las tardes será de 15:0 a 18:00, abriendo todo el año excepto los días 24, 25 y 31 de diciembre, y 1 y  de enero.

Si quieres reservar tu entrada por anticipado te dejamos aquí el enlace. ¡Sólo se venden 1000 entradas diarias!
que ver en aracena

A tener en cuenta si vienes a las cuevas

La Gruta de las Maravillas es un atractivo turístico para la sierra de Aracena, por ello, desde el equipo de AtrapaHuelva, estamos concienciados en su conservación.

Ese motivo, nos lleva a avisarte, aunque allí también lo harán, de que es importante no tocar ninguna formación de calcita durante el recorrido. Las estalactitas y estalagmitas, tardan miles de año en crecer, y el simple hecho de pasar la mano por una de ellas, hace que su crecimiento se retrase numerosos años.

Otra cosa muy importante que debes tener en cuenta, es que está prohibido realizar fotografías en su interior, pudiéndote incluso echar de la cueva. Por ello, durante este artículo hemos dejado varias imágenes de su belleza para que siempre puedas recordarlas.

Además de la gruta de las maravillas, ¿qué más se puede visitar en Aracena?

Aracena es una municipio histórico de Huelva que tiene una gran belleza arquitectónica y natural, por eso, en este artículo, te explicamos qué ver en Aracena si vienes de turismo.

que ver en aracena
que ver en aracena

Esperemos que os haya gustado este artículo de la Gruta de las Maravillas. Es un lugar muy especial de la Sierra de Huelva que no debéis perderos.
Si os ha gustado el artículo, no dudéis en compartir. Para ti es sólo un click, para nosotros, una forma de seguir creciendo.

Comparte con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search this website

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Quieres recibir GRATIS la revista Atrapa Huelva?

Suscríbete a nuestra newsletter y te enviaremos cada mes la revista cultural de Atrapa Huelva. ¡Tranquilo! sólo te enviaremos 1 correo al mes.