Historia de la Calle Concepción

Historia de la Calle Concepción

De sobra conocida por todos los onubenses, esta calle es uno de los ejes comerciales de la ciudad. Hoy repasamos la historia de la Calle Concepción, pasado y presente de un emblema de Huelva. 

Sin duda, esta céntrica calle es uno de esos rincones de Huelva que bien merece la pena visitar

Conociendo la Calle Concepción de Huelva

CALLE CONCEPCIÓN; Situada en el centro de la ciudad, entre la calle Plus Ultra y la calle Rico, es una de las más conocidas por los onubenses.

El origen de su nombre viene de la iglesia de la Concepción, ubicada en la misma calle. Esta iglesia fue construida en el año 1515, gracias a Cristóbal Dorantes, que cedió los terrenos para la construcción de una parroquia dedicada al culto de la Purísima Concepción. 

Es por eso que en un principio esta calle se denominó calle de los Dorantes hasta que en 1550 se le cambió el nombre por el de Concepción, en honor a la titular de la parroquia.
Fue denominada así hasta que en 1931, con la llegada de la 2ª república, se le cambió el nombre por el de calle Alcalá Zamora, en honor a Niceto Alcalá Zamora, primer presidente de la 2ª República. 

Se denominó así hasta el fin de la Guerra Civil, momento en el cual se volvió a recuperar el antiguo nombre de Calle Concepción

Esta calle es una de las más antiguas de la capital, eje principal de la ciudad y nexo de unión del antiguo entramado urbanístico de Huelva.

A lo largo de estos siglos de historia, ha ido cambiando su fisonomía, adaptándose a los tiempos.

Historia de la calle Concepción

Actividad actual de la calle

Probablemente el comercio ha jugado uno de los principales papeles en la historia de esta calle. Distintos negocios han pasado por este emblemático lugar de la capital, la gran mayoría desaparecidos, pero que perduran en el recuerdo de muchos onubenses. 

Bares, papelerías, tiendas de comestibles, zapaterías y un sinfín de establecimientos han tenido cabida en esta calle.

Locales y tiendas que han formado parte de su historia:


Podemos recordar varios de ellos, como la cafetería La Española, la librería Diario de Huelva, discos Radilux, la tienda de alimentación Los Ángeles (aún vigente), la prestigiosa firma Izquierdo Benito, Calzados Pásaro, Nuevas Galerías y otros tantos establecimientos que durante muchos años tuvieron una gran importancia en el comercio onubense, y fueron testigos de miles de historias que, a buen seguro, ocurrieron en esta céntrica calle de la capital.

Hasta aquí este pequeño artículo sobre la historia de la calle Concepción. Si vienes de visita a Huelva, no puedes perderte sitios emblemáticos como El Barrio Obrero, el Muelle del Tinto o el Monumento a Colón.

Si te ha resultado útil nuestro artículo, nos ayudarías muchísimo si lo compartes. Si crees que nos hemos dejado algo en el tintero, o conoces alguna historia de los secretos de nuestra querida Calle Concepción, estaremos encantados de conocerlos.

Comparte con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search this website

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Quieres recibir GRATIS la revista Atrapa Huelva?

Suscríbete a nuestra newsletter y te enviaremos cada mes la revista cultural de Atrapa Huelva. ¡Tranquilo! sólo te enviaremos 1 correo al mes.