Historia de la Casa Colón

palacio de congresos de Huelva

La CASA COLÓN de Huelva

«La Casa Colón» está situada en la Plaza del Punto, en pleno centro de la ciudad. Forma parte de El Legado Inglés de la ciudad de Huelva, construcciones que realizaron los ingleses durante su estancia en la ciudad.

La Casa Colón, antaño el mejor hotel de Europa

El edificio fue construido entre los años 1881 y 1883 y está incluido por la Junta de Andalucía en el Catálogo General de Patrimonio Histórico Andaluz. 

Un grupo de empresarios, encabezados por Guillermo Sundheim, pretendían que el puerto de Huelva se conviertiera en uno de los más importantes de España, y con ello poder dar salida a los minerales procedentes de las minas. 

palacio de congresos de Huelva
palacio de congresos de Huelva

La intención era la de crear un hotel que acogiera al personal extranjero, pero que, a su vez, sirviera como sede para la celebración del IV Centenario del Descubrimiento de América. Éste fue el motivo de su nombre, «Hotel Colón» en honor al famoso descubridor Cristóbal Colón

El arquitecto José Pérez Santamaría diseñó un edificio en que se mezclaban elementos arquitectónicos británicos, modernistas y coloniales. Al terminar su construcción fue considerado como uno de los hoteles más lujosos de Europa, puesto que el edificio disponía de sistema de abastecimiento de agua, algo con lo que la misma ciudad no contaba. También disponía de baños de agua dulce y salada y las habitaciones contaban con retrete.

Tras la celebración del IV Centenario del Descubrimiento de América, el edificio dejaría de ser un hotel para convertirse en oficinas y residencia para miembros de la compañía y sus invitados. 

En el año 1992 y con motivo del quinto centenario del descubrimiento, se restauró todo el recinto y se construyó en el antiguo edificio norte el actual Palacio de Congresos y un aparcamiento

En la actualidad uno de sus edificios acoge la sede del Festival de Cine Iberoamericano que se celebra todos los años en el mes de noviembre. Una de las citas culturales más importantes de la ciudad de Huelva. 

palacio de congresos de Huelva

Fundación del Recreativo de Huelva

antigua casa colon

Este edificio fue testigo de la creación del Huelva Recreation Club, el actual Real Club Recreativo de Huelva, Decano del Fútbol Español. El 23 de diciembre, en el salón de chimeneas de este edificio, se firmó el acta de fundación. Pocos días después de la formalización del club llegaría desde Londres un cargamento con materiales y equipaciones para la práctica de dicho deporte. 

Si quieres conocer más acerca de la historia del Recreativo de Huelva, te la explicamos aquí.

Estructura del edificio

  • El Edificio Sur:  se accede a él a través de una escalinata en la fachada principal que da entrada al complejo. En este edificio se ubicaban la dirección, algunas habitaciones y otras dependencias. Actualmente se utiliza como centro de exposiciones y recepción. Hay que destacar en esta zona el «Salón de Chimeneas», un bello espacio donde se realizan eventos culturales y de otra índole.
  • Edificios este y oeste: son dos construcciones gemelas en las que en sus inicios se encontraban la mayoría de las habitaciones y suites del hotel. En la actualidad en uno de ellos se encuentra el Archivo Municipal y en el otro dependencias municipales y la sede del Festival de Cine Iberoamericano.
  • Edificio Norte: aquí se ubicaba el comedor principal y el salón de baile del hotel. Tuvo que ser derribado debido al abandono que sufría. En 1992 se construyó el palacio de congresos, con un estilo modernista. 
cosas que hacer en huelva por poco dinero
  • Jardines: se sitúan en el centro de recinto y a través de ellos se accede a los cuatro edificios. Se construyeron en un principio para que el personal inglés pudiera realizar diferentes deportes. En la actualidad son unos bellos jardines en los que encontramos la antigua Fuente de los Tritones
palacio de congresos de Huelva

Desde el equipo de Atrapahuelva te animamos a hacer una visita a uno de los lugares mas emblemáticos de la ciudad, no te defraudará. Asimismo, la Casa Colón puede ser el comienzo de una ruta por la ciudad, ya que está catalogada como uno de los 10 lugares que no te puedes perder en Huelva. Pero si visitas la ciudad no puedes olvidarte de la provincia, y aquí te ofrecemos 15 increíbles lugares que ver en Huelva provincia

Hasta aquí nuestro recorrido por este bello monumento. Si te ha gustado el artículo, no dudes en compartirlo, para ti es sólo un click, para nosotros, una manera de seguir creciendo.

Comparte con tus amigos
Search this website

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Quieres recibir GRATIS la revista Atrapa Huelva?

Suscríbete a nuestra newsletter y te enviaremos cada mes la revista cultural de Atrapa Huelva. ¡Tranquilo! sólo te enviaremos 1 correo al mes.