Huelva, la cima del bádminton español.

Donde jugar al badminton Huelva

Huelva, cima del bádminton español

Huelva es esa ciudad que ha visto nacer a la campeona olímpica Carolina Marín. Aquí hizo ella sus primeros pinitos en el mundo del bádminton bajo la batuta del IES La Orden, uno de los dos clubes de bádminton de la ciudad. Pero Huelva, en términos de bádminton, no es sólo Carolina Marín. También es IES La Orden, club que ha conseguido ganar varios títulos de liga, es Haidée Ojeda, la mejor volantista española de dobles durante varios años, o es cualquiera de los clubes que intenta fomentar este bonito deporte entre los más pequeños.

Carolina Marín, la punta del iceberg

Nacida en 1993, esta onubense puede presumir de ser campeona olímpica, tres veces campeona del mundo y cuatro veces campeona de Europa. Asimismo, ha conseguido alzarse con cuatro Superseries Premier (los Grand Slam del tenis).  

Carolina ha sido distinguida como Premio Nacional del Deporte a la mejor deportista del año en 2014 y cuenta con un pabellón con su nombre en la ciudad que le vio crecer: el Palacio de los deportes «Carolina Marín».

Todo lo que se diga de Carolina Marín se queda corto ante lo que es su leyenda. Es la única jugadora europea que ha sido capaz de plantarle cara a los gigantes asiáticos. Con su espíritu de superación y su carisma, ha conseguido ganarse el cariño del público, no solo español, sino tambiñen del continente asiático.

 

IES La Orden, club humilde de grandes miras

Fundado en 1989. este club es una de las instituciones deportivas más importantes de la ciudad de Huelva y uno de los dos clubes onubenses en toda la historia que ha logrado disputar un campeonato europeo. 

En 2004 el IES La Orden consiguió ascender a División de Honor, la máxima categoría del bádminton español y, desde entonces, no ha dejado de progresar. 

En 2008 logró el primero de sus cuatro subcampeonatos de España consecutivos hasta que, en la temporada 2011/12, y ya sin Carolina Marín entre sus filas, aunque con el apoyo económico del Real Club Recreativo de Huelva, consiguió finalmente el tan ansiado título liguero. 

Desde entonces, seis títulos de liga lo avalan, así como varias participaciones en los campeonatos de Europa, donde cada año se supera en la clasificación.

Para encontrar más información del club podéis acceder a través de este enlace.

 

Campeonatos de Europa y del Mundo de bádminton

El éxito de Carolina Marín y la capacidad organizativa de la ciudad de Huelva a la hora de albergar eventos deportivos hicieron que la ciudad de Huelva fuera sede del Campeonato de Europa de Bádminton en 2018. 

El Palacio de los Deportes Carolina Marín fue elegido como sede de este evento celebrado del 24 al 29 de abril y que congregó a los mejores jugadores de bádminton del continente. En él, Vikton Axelsen, danés, se proclamó campeón en individuales masculinos, Gabriela y Stefani Stoeva lo hicieron en el dobles femeninos, Kim Astrup y Anders Skaarup lo hicieron en el dobles masculinos y Chris y Gabrielle Adcock lo hicieron en el dobles mixtos.

No obstante, toda la expectación se centraba en la jugadora local, que llenó completamente el palacio de los deportes que lleva su nombre, con sus conciudadanos vitoreando su nombre y celebrando cada punto hasta que consiguió vencer en la final. Carolina Marín volvía a hacer historia.

Así como Carolina Marín hizo historia en 2018, la ciudad de Huelva volverá a hacerla en 2021.  ya que la FESBA (Federación Española de Bádminton) anunció a Huelva como sede de los Campeonatos del Mundo de Bádminton. Este evento, cuyo impacto económico se estima en unos 200 millones de euros, convertirá a Huelva en el punto de mira mundial y a los onubenses fieles testigos de tal hito. 

La familia Ojeda

No tan conocidos para el público general, pero sí para los amantes del bádminton, contamos en Huelva con Paco Ojeda, el artífice de que en Huelva hubiera un equipo de bádminton, Haidée Ojeda, la mejor jugadora de dobles femeninos de España en la actualidad, y Eliezer Ojeda, jugador del equipo de División de Honor.

Paco Ojeda creó la primera escuela de iniciación de bádminton en 1986 y, desde ahí, todo fueron pasos agigantados hasta que Huelva entró en el plano del bádminton nacional. Gracias a él, en el año 1989 se inscribió el equipo del IES La Orden en el Registro General de Asociaciones Deportivas de Andalucía y de ahí todo fue in crescendo.

Haidée Ojeda, jugadora del equipo de División de Honor del IES La Orden, es hija de Paco Ojeda. Está considerada como la mejor volantista española de dobles, y así lo atestiguan los numerosos títulos con que cuenta.

Eliezer Ojeda, también hijo de Paco Ojeda, es igualmente jugador del equipo onubense de División de Honor. Es un gran jugador tanto en individual como en dobles y ha sido junto con  su hermana seis veces campeón de liga con el IES La Orden

 

Aquí hemos mostrado un poco de la historia del bádminton en Huelva. ¿Te gusta el bádminton? ¿Quieres practicarlo y no sabes dónde? En este enlace os dejamos algunos de los lugares donde jugar al bádminton en la provincia de Huelva.

Comparte con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search this website

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Quieres recibir GRATIS la revista Atrapa Huelva?

Suscríbete a nuestra newsletter y te enviaremos cada mes la revista cultural de Atrapa Huelva. ¡Tranquilo! sólo te enviaremos 1 correo al mes.