Huelva No Tiene Nada, ¿Seguro?

que ver en Huelva

Huelva No Tiene Nada

Huelva No Tiene Nada, así reza el título de este artículo. Y es que así piensan, muy a nuestro pesar, muchos viajeros antes de descubrir esta ciudad. Como onubense, no puedo estar más en desacuerdo con esta frase, que incluso muchos ciudadanos de Huelva afirman.

Por ello, con todo el orgullo que siento por mi amada tierra, hoy os traemos 35 motivos por los que estar orgulloso de nuestra querida Huelva.Con estos 35 datos sobre la ciudad de la luz, ya nadie te podrá decir que ¡HUELVA NO TIENE NADA!

1.- Ciudad más antigua de Occidente.

2.- Huelva es la ciudad europea que más horas de luz recibe al cabo del año.

3.- Carolina Marín, primera y única campeona del Mundo y olímpica europea de Bádminton.

4.- Cuenta con el Parque Urbano más grande de Andalucía «Parque Moret».

5.- Doñana, parque nacional más importante de Europa, con el mayor número de especies de aves del mundo.

6.- Tiene una de las mezquitas más antiguas de Occidente «Conocida como Iglesia San Pedro».

7.- Río Tinto, el río catalogado como más peculiar del mundo y que gracias a su composición se realizan estudios sobre la vida en Marte.

8.- Cuna del descubrimiento de América, desde donde salieron las carabelas.

que ver en Huelva

9.- Alosno, origen del fandango.

10.- Recreativo de Huelva, decano del fútbol español.

11.- Río Tinto cuenta con el campo de Golf más antiguo de España, y el único que no tiene césped.

12.- Cuna del Tenis en España, dando grandes tenistas, campeones de España como José García Requena.

13.- Plaza de Toros más antigua de España está en Campofrío.

14.- Primer lugar en Europa en utilizar la pólvora «Niebla».

15.- El 48% de la fresa mundial sale de los agricultores de nuestra provincia.

16.- Ostenta la mina a cielo abierto más grande del Mundo (Situada en Río Tinto).

17.- En 1958, Antonia Arrobas se convirtió en la primera mujer en cursar estudios secundarios.

18.- La dinastía de los toreros más antigua son de Huelva «Los Litri».

19.- Huelva acoge al primer Nobel de Literatura andaluz «Juan Ramón Jiménez».

que ver en Huelva

20.- Esta ciudad fue pionera en precursar lo que hoy día se conoce como FP: Formación Profesional.

21.- Plus Ultra, emblema de España, gesta en Huelva el primer vuelo transatlántico ( Segundo de Europa).

22.- Casa Colón, conocida por todos los onubenses, fue el primer hotel 5 estrellas que se construyó en España.

23.- La Provincia de Huelva cuenta con más espacios protegidos de España.

24.- Isla Cristina acoge la lonja más grande de España.

25.- Puerto Pesquero más importante de Andalucía y segundo de España.

26.- Puerto de Huelva: el más extenso de la península y el primero en calificarse de autónomo.

27.- Playa más larga de Europa, desde Mazagón hasta la desembocadura del Guadalquivir, con arena dorada, dunas y zonas vírgenes.

28.- Primer grifo selectivo de agua caliente/fría, así como el primer váter (WC), en la casa Colón.

29.- La romería más multitudinaria y grande del mundo (El rocío).

30.- Contamos con tener la 1º, 3º y 4º romerías más grandes de España (El Rocío, La Bella y La Peña).

31.- Huelva cuenta con el 2º y 3º carnaval más importante de Andalucía (Isla Cristina y Huelva).

32.- Punta Umbría, pueblo con más marineros por habitante de Europa.

33.- Nuestras salinas cuentan con la sal más pura de Europa.

34.- Cajones Pepote, mejores artesanos fabricando cajones flamencos.

5 pueblos marineros de huelva

35.- Valverde Del Camino cuenta con la mejor artesanía de botas camperas.

Seguro que nos hemos dejado muchas más razones para sentirnos muy orgullosos de nuestra provincia, ¿nos ha faltado alguna? Estaremos encantados de leer vuestros comentarios.

Dedicado a aquellas personas que aún no conocen los motivos por los que Huelva sí tiene y mucho.

Hasta aquí este artículo sobre las razones por las que Huelva sí que tiene mucho que visitar. Os dejamos otro artículo en el que mostramos las grandes fortalezas de nuestra provincia. ¿Te animas a conocerlas?

Esperamos que te haya gustado nuestro artículo. Si es así, y con el fin de que podamos seguir creciendo y llevar cada vez más lejos los encantos de nuestra ciudad, te agradeceríamos que compartieras el artículo. Para ti sólo es un momento, para nosotros, una forma de poder crecer.

Comparte con tus amigos
One Comment
  1. Otro de los grandes tesoros es el jamón de Huelva. Los castillos de la banda gallega, cómo el de Cumbres Mayores, Cortegana o Sants Olalla. Las Grutas de las Maravillas en Aracena….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search this website

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Quieres recibir GRATIS la revista Atrapa Huelva?

Suscríbete a nuestra newsletter y te enviaremos cada mes la revista cultural de Atrapa Huelva. ¡Tranquilo! sólo te enviaremos 1 correo al mes.