Las mejores cruces de mayo de Huelva

que ver en bonares

Las mejores cruces de mayo de Huelva

Hacemos un ranking con las mejores cruces de mayo de la provincia de Huelva. ¿Se encuentra tu pueblo en él?

Llega mayo y, con él, las tradicionales cruces. En este ritual festivo se da cita un patrimonio inmaterial que engloba gastronomía, indumentarias y artesanías. Además, las propias cruces, sabiamente engalanadas, crean un entorno primaveral y de gozo.

Hacemos en AtrapaHuelva un ranking con los mejores pueblos donde disfrutar de esta bella fiesta. ¿Está tu pueblo entre ellos? 

8. Almonaster la Real

En el número 8 contamos con el bello pueblo de Almonaster la Real. En él, el pueblo se divide entre la Cruz del Llano y la Cruz de la Fuente y mayordomas y diputadas muestran sus mejores galas en un cortejo de gran riqueza y colorido. 

7. Huelva

Aunque tradicionalmente las cruces de mayo no hayan sido una fiesta muy reconocida entre la población, en los últimos años la Cruz de mayo del Barrio Obrero, la de Verdeluz y la de las Hermanitas de la Cruz en la Plaza Niña le han dado un nuevo aire a la ciudad en el mes de mayo, ofreciendo un lugar de encuentro para la población con casetas y escenario para conciertos. 

entrevista alfonso rodríguez iglesias

6. Alosno

Durante dos fines de semana al mes se organizan las fiestas de las cruces de mayo. El primero es conocido popularmente como la Cruz Grande, y da comienzo a las fiestas. El segundo, por su parte, es conocido como la Cruz Chica, y determina el final de las mismas. 

Que ver en Alosno Huelva

5. Villarrasa

En quinto lugar de nuestro ránking encontramos a un pueblo de 2.000 habitantes: Villarrasa. El mes de mayo, el pueblo deja de ser uno sólo para dividirse en quienes apoyan a la Cruz de Arriba y a la Cruz de Abajo -también llamada Cruz del Campo. Cada una de ellas organiza, sólo actos religiosos y culturales, sino que además planifican torneos deportivos y lúdicos. 

4. La Palma del Condado

Nos vamos a la capital del Condado de Huelva para nuestro número cuatro del ránking. Aunque sólo haya dos cruces en la villa (la Cruz de la calle Sevilla y la Cruz de la calle Cabo), todo el pueblo participa de ellas. 

Los primeros quince días del mes pertenecen a los «piomperos» (quienes veneran a la Cruz de la calle Sevilla), mientras que los últimos quince días pertenecen a los «bartolos» (quienes veneran a la cruz de la calle Cabo).

15 monumentos bic de huelva

3. Berrocal

En el número tres del pódium se encuentra el pequeño pueblo de Berrocal. En él, la Cruz de Arriba y la Cruz de Abajo tienen un sano pique, que se convierte en canciones y coplas dedicadas la una a la otra. 

El domingo, es el día solemne de la cruz y tras la celebración de la Eucaristía en honor de la Santa Cruz, ambas hermandades salen en procesión por el pueblo acompañadas por los hermanos y hermanas y las bandas de música. Un momento muy esperado durante todo el año.

2. Villalba del Alcor

Un pueblo con una grandísima tradición crucera no podía faltar en nuestro ránking. En este pueblo de poco más de tres mil habitantes existen hasta cinco hermandades cruceras (Trinidad, Real, Cerrillo, Niche y Paterna). 

Existe en Villalba la tradición del Toro de la Cuerda, una ancestral fiesta, única en la provincia, que ha acogido el municipio año tras año ininterrumpidamente desde la Edad Media.

1. Bonares

Como no podía ser de otra manera, el primer puesto de nuestro ránking se lo lleva el pueblo de Bonares, cuyas fiestas han sido declaradas como Fiestas de Interés Turístico Nacional de Andalucía. 

Se celebran en la tercera semana del mes de mayo en honor a las doce cruces existentes en la localidad (El Rincón, Higueral, El Pozo, Larga, Cuatro Esquinas, La Fuente, Misericordia, Nueva, Arenal, El Pilar, San Sebastián y Triana).

Cada año una de las doce cruces organiza, conjuntamente con el Ayuntamiento, las fiestas. Tres son los días que ocupan las fiestas, dentro de los cuales se celebra una Verbena Popular (jueves), una romería (sábado) y una procesión (domingo), en la que se pasean por el pueblo las doce cruces. 

que ver en bonares

¿Echas en falta alguna Cruz de Mayo? Puedes escribirlo en nuestros comentarios. Si te ha gustado el artículo, no dudes en compartirlo y, si no te has suscrito a nuestras redes sociales, puedes hacerlo en nuestros perfiles de Facebook e Instagram

Comparte con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search this website

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Quieres recibir GRATIS la revista Atrapa Huelva?

Suscríbete a nuestra newsletter y te enviaremos cada mes la revista cultural de Atrapa Huelva. ¡Tranquilo! sólo te enviaremos 1 correo al mes.