Mezquita de Almonaster

que ver en almonaster

Mezquita de Almonaster la Real

¿Quieres conocer la mezquita de Almonaster? El equipo de AtrapaHuelva te lleva por sus rincones secretos

Te presentamos un lugar con gran historia en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche«La Mezquita de Almontaster»
¿Sabes qué ver en la Mezquita de Almonaster? ¿Quieres visitarla pero no sabes cómo? El equipo de AtrapaHuelva te da a conocer esta joya arquitectónica. 

Mezquita de Almonaster La Real

Construida entre los siglos IX y X, la mezquita de Almonaster la Real se encuentra entre los restos amurallados del antiguo castillo. Fue levantada sobre los restos de una basílica visigoda, de la cual se reutilizaron los materiales. 

¿Qué podemos visitar en la Mezquita de Almonaster?

La mezquita se encuentra en la colina que domina la localidad de Almonaster la Real. Además del oratorio, posee una antigua fortaleza musulmana, anexa a la plaza de toros

En ella se pueden diferenciar el sahn, o patio de las abluciones (lugar donde los musulmanes debían de lavarse para entrar sin pecados a orar); y el haramo sala de oraciones, que consta de cinco naves de altura desigual. 

Para su edificación se utilizaron materiales de acarreo, es decir, materiales procedentes de otros edificios anteriores. Así, podemos ver columnas y capiteles romanos, fragmentos visigodos, ladrillo y piedra.

También en ella pueden apreciarse el mihrab, lugar que indica hacia donde rezar, y un alminar de planta cuadrada en el exterior -la torre desde la que se llamaba a la oración-.  En época cristina se agregaron al edificio un ábside, una sacristía y un pórtico. 

Interior Mezquita Almonaster la Real

Historia de la Mezquita de Almonaster

Época romana y visigoda

Se habla de que pudo existir un enclave militar en lo que ahora es la mezquita. Esto se intuye debido a que se encuentran sosteniendo el edificio columnas y capiteles de los siglos I y II.

Posteriormente, el edificio pasó a ser una basílica visigoda, de la cual se conservan fragmentos como una lápida de epitafio, un dintel, un cimacio o un cancel de iconostasis

Época árabe

A finales del siglo IX y comienzos del siglo X se levanta este edificio de nueva planta, es decir, a pesar de tener materiales de épocas anteriores, se levanta desde cero bajo el califato de Abd ar-Rahman III. 

Se rodeó el conjunto arquitectónico de una fortaleza y tuvo bastante relevancia en la zona durante el califato de Córdoba, hasta que éste desapareció y Almonaster quedó integrada en el reino taifa de Badajoz. 

Época cristiana

Los cristianos conquistaron Almonaster en el siglo XIII. Respetaron la mezquita, reconvirtiéndola en ermita, realizando una serie de modificaciones. 
Durante años, el Arzobispado de Sevilla dejó de prestarle atención al edificio, lo cual hizo que se fuera deteriorando hasta que en 1931 fue declarada como Monumento Histórico y en 1975 sufrió una severa restauración que la dejó en su situación actual.   

Horario de visitas

La mezquita de Almonaster abre ininterrumpidamente de 9:00 a 20:30. Su visita es gratuita, y permite visitarse tanto el interior como el exterior de la fortaleza árabe.

Horario visitas Mezquita

¿Qué son las Jornadas islámicas?

A mediados de octubre, desde hace ya más de veinte años, el municipio de Almonaster la Real vuelve a sus orígenes para adentrarse en el mundo musulmán. La localidad llena sus calles del encanto y la magia del mundo islámico en un evento referente del turismo cultural serrano y en el que la mezquita toma un lugar protagonista.

Con un extenso cartel que incluyen actuaciones, pasacalles, conferencias, o música, los habitantes de Almonaster y los visitantes disfrutan de lo lindo con la mezquita como fiel testigo. 

Historia Mezquita Almonaster la Real

¿Dónde comer cerca de la mezquita de Almonaster?

La gastronomía serrana es amplia y variada. El cerdo ibérico no cabe duda de que es el rey, pero se complementa con unas buenas setas, con carne de vacuno o de ovino. 

Almonaster la Real cuenta con diversos restaurantes donde poder disfrutar de la gastronomía de la zona. A nosotros nos gusta particulamente el restaurante Isabel II, especializado en guisos y donde el jamón es el protagonista. Un poco más alejado se encuentra El Rincón de Curro, un restaurante con una magnífica atención al cliente y donde destacan sus carnes a la brasa. 

Mezquita de Almonaster 2

¿Dónde alojarse cerca de la mezquita de Almonaster?

En Almonaster la Real podéis encontrar casas rurales, apartamentos, un albergue y un hotel. El Hotel Luz Almonaster es un hotel de 2** que cuenta con solarium y piscina y guarda una buena relación calidad-precio. 

El albergue de Almonaster la Real cuenta con jardín y terraza. También dispone de cocina compartida y organiza excursiones por la zona. 

Por último, varias casas rurales se encuentran en el pueblo de Almonaster la Real, como la Casa Rural La Torre, el Apartamento Rural Las Palmeras o la Casa Llana.

Logo Atrapa Huelva

Almonaster la Real nos muestra el pasado árabe de la provincia de Huelva. La llegada de los cristianos hizo que casi todas estos ejemplos se perdieran, quedando únicamente el casco histórico de Zufre como recuerdo. Aún así, la Reconquista ha dejado a la sierra de Huelva una serie de lugares que no debemos dejar de lado, como el Castillo de Cortegana o el de Aracena

Hasta aquí nuestro recorrido por una de las joyas del patrimonio onubense. Esperemos que os haya gustado nuestro artículo. Si es así, no olvidéis compartirlo. Para vosotros es un sólo click, para nosotros, una forma de seguir creciendo. 

Podéis seguirnos también en nuestro Facebook y nuestro Instagram para manteneros informados de todas las novedades.

Comparte con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search this website

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Quieres recibir GRATIS la revista Atrapa Huelva?

Suscríbete a nuestra newsletter y te enviaremos cada mes la revista cultural de Atrapa Huelva. ¡Tranquilo! sólo te enviaremos 1 correo al mes.