Qué hacer en Matalascañas

playa en Matalascañas

Matalascañas: vacaciones en el corazón de Doñana

¿Te gustaría pasar tus vacaciones de playa en Matalascañas? ¿Sabes qué ver y hacer en en esta conocida urbanización onubense? El equipo de AtrapaHuelva se adentra en este bello paraje para mostrarte las virtudes de este lugar y que te decidas a pasar tus vacaciones de playa en Matalascañas.

playa de Matalascañas

Matalascañas es un núcleo urbano que pertenece al municipio de AlmonteSituada en la zona más oriental de la costa onubense, cuenta con muchos atractivos para pasar unas vacaciones de ensueño.

Se trata de una zona en la que abundaban juncos y matas, debido a la cercanía de las marismas del Guadalquivir. De ahí que esta zona fuera conocida como «Mata de las Cañas» y con el paso de los años se pasó a denominarse Matalascañas. 

Al estar dentro del entorno de Doñana y por la conservación del Parque Nacional y Natural, toda la zona está poco transformada y poblada por el hombre. 
que ver en Matalascañas

Un paseo por Matalascañas

Si paseamos por sus calles, nos encontramos viviendas unifamiliares, adosadas, y algunos edificios de más altura. En el sector A, conocido como Torre la Higuera o «el centro» por los asiduos a esta playa, es donde encontramos la zona más ambientada de Matalascañas.  

Aquí es donde se congregan la mayoría de los bares y restaurantes, además de multitud de pubs y discotecas, donde la vida nocturna de la localidad cobra gran importancia. En Torre la Higuera, contemplamos la imagen más conocida de Matalascañas, «El Tapón», llamado así por su peculiar forma. Situado a unos 50 metros de la orilla, se trata de una Torre Almenara mandada a construir por el rey Felipe II en el siglo XVI, para la defensa de la costa de los ataques de piratas.

vacaciones en Matalascañas
La torre está volcada y derruida por los efectos del Terremoto de Lisboa de 1755 y constituye uno de los símbolos de la localidad

Siguiendo nuestro paseo llegamos al Parque Dunar de Doñana, que cuenta con unas 130 hectáreas. Fue inaugurado en el año 1992 con el fin de paliar el impacto de la urbanización en la zona. Está situado en una duna fija, unos de los ecosistemas con los que cuenta el Parque Nacional de Doñana

Aquí podemos disfrutar de muchas actividades, como senderismo  a lo largo de la costa , además cuenta con zona de picnics y camping. En el mismo parque se encuentran las instalaciones del Club Náutico de Matalascañas

Por último y también dentro de este recinto, se sitúa el Faro de Torre la Higuera, que por su situación en lo alto de las dunas nos ofrece una puestas de sol que no te dejarán indiferente. 

Playa en Matalascañas

La playa en Matalascañas

Este núcleo costero cuenta con 5.5 kilómetros de costa urbana, en las que puedes disfrutar de arenas blancas y finas. Las playas del casco urbano, van desde la zona de Torre la Higuera hasta la conocida como El Coto, ya dentro del Parque Nacional de Doñana. Es una de las playas más largas de la Costa de la Luz y en ellas encontrarás zonas de ocio, hoteles y restauración.

Por su gran calidad siempre ondean las banderas azules, que otorga la Fundación Europea de Educación Ambiental. Esta fotografía de Faxupics bien demuestra la calidad de la que hablamos.

Si te alejas un poco del núcleo urbano, en dirección Mazagón, tienes otras playas semivírgenes en un entorno único, que te sorprenderán;  La Playa de Castilla, con acantilados abruptos y  donde se practica el nudismo; La playa del Asperillo o Cuesta Maneli, donde se encuentran las Dunas del Asperillo , uno de los 6 monumentos naturales de la provincia; la playa del Difunto, una playa virgen, que no cuenta con equipamientos, y a la que hay que acceder a pie. 

monumentos naturales de Huelva
Disfruta de kilómetros de playas semivírgenes y de la inmensidad del océano Atlántico.

Qué hacer en Matalascañas

Excursiones a Doñana

Durante tus vacaciones en Matalascañas, sería imperdonable irte sin hacer una visita a Doñana. El Parque Nacional de Doñana pone a disposición del visitante una serie de rutas guiadas a recorrer en los vehículos todoterreno. 

Estos itinerarios los organizan dos empresas, una encargada de la zona norte, en la cual se pueden divisar muchas aves y para la cual se otorgan prismáticos desde la propia empresa, y otra encargada de la zona sur, donde se pueden divisar los cuatro ecosistemas principales de Doñana: la marisma, la vera, el bosque y la duna. 

excursiones a doñana

Paseos a caballo y en camello.

Dentro del Parque Dunar, puedes reservar paseos a caballo o en camello. La empresa Doñana Hípica ofrece rutas a caballo por zonas protegidas del Parque y las dunas del Asperillo. 

La empresa Aires Africanos, ofrece rutas en camello por el entorno de Doñana, visita a la granja y degustación de té con dátiles.

 Dos experiencias interesantes, divertidas y difíciles de olvidar!!!
que hacer en Matalascañas
que hacer en Matalascañas

Actividades acuáticas

Una buena forma de disfrutar la playa en Matalascañas es practicar algún deporte acuático. La empresa Suroeste tiene una oferta variada de actividades para disfrutar del mar: piragüismo, surf, vela, kayak y el deporte de moda: el stand up pádel 

La empresa Nautica Alquivent  ofrece  el servicio de alquiler de motos de agua para pasear por la costa en espacios de 15 o de 30 minutos

Y descubre el Flyboard, un deporte acuático divertido y emocionante para sentir como vuelas y te elevas por encima del agua para luego sumergirte en el mar.

Prueba a disfrutar del mar con cualquiera de estas actividades. ¿Con cuál te atreves?
que hacer en Matalascaás
que hacer en matalascañas

Visita la Aldea de El Rocío.

Por supuesto que tampoco debes dejar de visitar El Rocío. Ese lugar mágico donde se celebra una de  las romerías más multitudinarias  de España y sin lugar a dudas la más internacional. 

Visitar la Ermita donde se venera a la «Blanca Paloma», conocer la aldea con un paseo en carro o disfrutar de un paseo junto a la marisma, son experiencias que quedan grabadas en la retina
rutas en moto por huelva

¿Y un paseo en el tren turístico?

Sin lugar a dudas lo que más nos gusta cuando visitamos algún lugar, es ver y conocer toda la localidad. ¿Y que mejor forma de hacerlo subiéndonos en el tren turístico? 

La empresa Trenribe S.L, lleva 25 años haciendo visitas en Matalascañas. y hoy se ha convertido en una opción lúdica y a la vez cultural. El tren recoge a los pasajeros en las puertas de los hoteles y hace una tour por todo Matalascañas. Durante la visita nos cuentan la historia, la geografía, anécdotas y curiosidades de este complejo turístico. 

Por supuesto amenizado con música para hacer más divertida la visita. Os aseguramos que tanto mayores como pequeños quedarán encantados con la experiencia. 

Súbete y disfruta con el chachacha del tren.
que hacer en Matalascañas

¿Dónde comer en Matalascañas?

Matalascañas cuenta con una amplia oferta gastronómica. Podemos deleitarnos con productos del mar, de la sierra y maravillosas frutas de la huerta onubense. 

Desde AtrapaHuelva nos gustaría recomendarte lugares de tapeo como pueden ser el Bar RInconatti, o el Bar Acebrón. SI buscas algún restaurante, quizá se te apetezca probar el Restaurante Zahara, o el Albertos Restaurante.

Ocio nocturno en Matalascañas

Matalascañas cuenta con una gran oferta nocturna, en la que destaca sobremanera su paseo marítimo. 

No obstante, si buscas beachclubs o discotecas, también las encontrarás en Matalascañas. El Cocoa, el Divino Matalascañas, o el Cotos Pub son alguna de las opciones que te damos por si quieres disfrutar de una buena copa en este rincón del litoral onubense.

que hacer en Matalascaañas

 Hasta aquí nuestro recorrido por otra de las maravillas de la costa onubense. Esperemos que os haya gustado nuestro artículo. Si es así, no olvidéis compartirlo, para vosotros es un sólo click, para nosotros, una forma de seguir creciendo.

En la Costa de la Luz tienes otras zonas fantásticas para unas vacaciones en cualquier época del año. Isla CristinaEl Rompido o Punta Umbría y muchas mas te están esperando

Entra en AtrapaHuelva y descubrirás lugares de ensueño. No olvides seguirnos en nuestras redes sociales de Facebook e Instagram para estar informado de todo lo que sucede en nuestra provincia.

Comparte con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search this website

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Quieres recibir GRATIS la revista Atrapa Huelva?

Suscríbete a nuestra newsletter y te enviaremos cada mes la revista cultural de Atrapa Huelva. ¡Tranquilo! sólo te enviaremos 1 correo al mes.