Situado en lo alto del Conquero, fue construido en el siglo XV. Está compuesto por tres naves, hechas en ladrillo. Cada una de ellas con su propia entrada y la nave central conserva el arco de herradura típico del estilo mudéjar. Aquí se venera a la Virgen de la Cinta, patrona de la ciudad y alcaldesa perpetua de la misma.
En su interior podemos observar dos imágenes de la Virgen: en la capilla central está la imagen mural de Virgen, una pintura al fresco del siglo XVI; y en una capilla lateral, la imagen procesional de la misma. Esta imagen es conocida como la Virgen Chiquita, data de 1760 y procesiona cada 8 de septiembre por las calles de la ciudad.
En el exterior podemos disfrutar de los Jardines del Obispo, de unas asombrosas vistas de las Marismas del Odiel y una panorámica total de la ciudad de Huelva.
Para mí uno de los sitios más chulos de Huelva es el mirador del establecimiento Mandala, tomar allí una cervecita o un café a la tarde, no tiene precio, …. qué vistas de Huelva y su ría !!!