Receta Habas con Choco de Huelva

Receta habas con choco de Huelva

Receta Habas con Choco de Huelva

Estamos a punto de presentaros la receta Habas con Choco de Huelva, otro plato estrella de la gastronomía onubense. Si hay un producto típico de Huelva, ése es el choco, y es que por algo nos denominan choqueros. A un pueblo se le conoce por su forma de comer, y a los onubenses se nos conoce por nuestras mil formas de preparar este producto al que denominamos choco.

Una de las formas de cocinar el choco es junto a la legumbre típica de la zona. Así nos quedará el plato estrella de la capital onubense: «las habas con choco». Un plato en el que la tierra y el mar se fusionan para formar un guiso delicioso a la par que nutritivo y que refleja años y años de gastronomía local.

Ésta es una receta sencilla y deliciosa, ideal para comer en una reunión familiar o de amigos, y que dejará a todos con ganas de más.

recetas de Huelva

Ingredientes 5 raciones

    • 1 kg. de habas frescas.
    • 1/2 kg. de chocos
    • Medio vaso de aceite.
    • 6 ajos.
    • Sal.
    • Un poco de perejil.
    • 2 cebollas pequeñas.
    • Una hoja de Laurel.

Elaboración:

  • Cortar los chocos en trozos del tamaño de un dado. 
  • Picar las cebollas y los ajos. 
  • Rehogar el ajo, la cebolla, el perejil y el laurel en una sartén. Lo sofreiremos hasta que empiece a dorarse y echaremos un poco de agua. 
  • Añadir una cucharada de pimentón y echar los trozos de choco. Dejar rehogar durante unos 10 minutos. 
  • Añadir las habas peladas, sazonar, echar agua y dejar cocer durante media hora.
  • Y ya está ¡Listas para comer!

Como veis, esta receta de Habas con Choco de Huelva es un plato verdaderamente sencillo que debemos de servir bien caliente, ya que así las habas estarán tiernas. Además, es un plato muy sano ya que el contenido en grasa de las habas es casi nulo y los chocos tienen fósforo, potasio y magnesio.

Nos quedamos, por tanto, con un plato nutritivo a la par que delicioso. Y es que, por norma general, la gastronomía tradicional, alimenta y nutre a partes iguales. ¡Cuánto sabían nuestras abuelas de nutrición sin haber ni tan siquiera estudiado sobre ello!

Os animamos a que hagáis esta receta tan de Huelva y nos contéis cómo os han quedado. ¡¡Seguro que están de rechupete!! Si en lugar de un plato pricipal de habas, prefieres tomar un aperitivo, os recomendamos la receta de habas enzapatás.

Si has llegado hasta el final de la receta, muchas gracias por leernos y compartir tu tiempo con nosotros. Si te ha parecido útil, valórala y compártela, para ti solo es un momento, para nosotros, una forma de poder seguir mostrando los secretos de nuestra provincia.

Comparte con tus amigos
2 Comments
  1. Creo que no hay plato más típico que este!!! Gracias por la receta onubenseee! Q cocinar!

    1. Y ahora estamos en periodo de habas, ¡a cocinar, Esteban!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search this website

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Quieres recibir GRATIS la revista Atrapa Huelva?

Suscríbete a nuestra newsletter y te enviaremos cada mes la revista cultural de Atrapa Huelva. ¡Tranquilo! sólo te enviaremos 1 correo al mes.