Receta de Piñonates de Cortegana – Huelva

Receta piñonates Huelva

Receta Piñonates de Huelva

Hoy os presentamos una receta que nunca pasa de moda «Receta de Piñonates de Cortegana – Huelva». Se trata de un postre típico de época de fiestas como la Semana Santa o las fiestas patronales, pero que gracias a las confiterías de la provincia se puede disfrutar durante todo el año.

Además, si este dulce tradicional, se acompaña con platos típicos de nuestra gastronomía como unas buenas carrilleras, o una raya al pimentón, ya tenemos una comida de 10.

El piñonate es muy típico de la Sierra de Huelva – en concreto de Cortegana – y se trata de un dulce de masa frita delicado a la vez que exquisito. El gusto que le da el almíbar le aporta ese dulzor que nos hacer perder la cabeza. 

A continuación os presentamos una forma sencilla de hacer el piñonate:

Ingredientes:

  • 12 huevos frescos.

  • 3 cascarones de aceite.

  • 1 kg de harina.

Para el almíbar:

  • 12 huevos frescos.

  • 3/4 kg de miel.

  • 1/2 kg de azúcar.

  • Ralladura y zumo de limón.

  • Canela en Rama.

recetas de Huelva

Elaboración:

  • En un bol grande batiremos los huevos. 
  • Echar la harina y el aceite hasta que quede una masa blanda. 
  • Coger trozos de esa masa y hacer tiras con forma de macarrones y freír en la sartén. 
  • Para hacer el almíbar, tendremos que mezclar los huevos con la miel, con el azúcar, la ralladura y el zumo de limón y la canela y cocer hasta el punto de hebra. 
  • Unir ambos y volcar sobre la mesa.
  • Dejar enfriar hasta el día siguiente. Entonces, estarán ¡ Listos para degustar !
recetas de Huelva

El piñonate también puede prepararse con miel. No obstante, hemos decidido apostar por la receta de la tierra, ésa que nos han estado cocinando nuestras abuelas durante toda la vida y la que nos evoca a nuestra niñez.

¿Quién no recuerda jugar en las calles del pueblo y llegar a casa de la abuela y ver el piñonate listo para partir y comer? ¡Quién pudiera volver a esos momentos!

recetas de Huelva

Os animamos a que hagáis esta receta de piñonates de Cortegana tan de Huelva y nos contéis cómo os han quedado. ¡¡Seguro que está de rechupete!! Si quieres tomar un aperitivo previo, os recomendamos la receta de habas enzapatás.

Si has llegado hasta el final de la receta, muchas gracias por leernos y compartir tu tiempo con nosotros, si te ha parecido útil, valórala y compártela, para ti solo es un momento, para nosotros, una forma de poder seguir mostrando los secretos de nuestra provincia.

recetas de Huelva
Comparte con tus amigos
3 Comments
  1. Ricos, ricos. No hay receta más auténtica que un buen piñonate, Alicia.

  2. Que ricos son. De la tierra de mi padre. Los vendeis en Madrid ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search this website

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Quieres recibir GRATIS la revista Atrapa Huelva?

Suscríbete a nuestra newsletter y te enviaremos cada mes la revista cultural de Atrapa Huelva. ¡Tranquilo! sólo te enviaremos 1 correo al mes.