Receta Albóndigas de Choco de Huelva

Receta Albóndigas de Choco de Huelva

Receta Albóndigas de Choco de Huelva

Estamos a punto de presentaros la receta de albóndigas de choco de Huelva, otro plato estrella de la gastronomía onubense. El choco, o «sepia», puede prepararse de mil maneras diferentes y una de las mejores es sin lugar a dudas en forma de albóndigas. Se nos hace la boca agua sólo de pensarlo.

No es una receta muy difícil de preparar, aunque conlleva algo de elaboración. El resultado, sin embargo, es sensacional y te permite hacer barquillos con el pan y mojar una y mil veces en la salsa hasta acabarla.

Ingredientes 5 raciones

    • 1 kg de chocos de Huelva.

 

    • 2 dientes de Ajo.

 

    • Perejil.

 

    • Aceite de oliva .

 

    • Sal.

 

    • 4 lonchas de tocino de Jamón.

 

    • 2 huevos frescos.

 

    • 1 cebolla pequeña.

 

    • Vino blanco del Condado de Huelva.

 

  • 1 hoja de laurel.
Recetas de Huelva

Elaboración:

  • Picaremos el ajo, el perejil, el tocino del jamón y los chocos en trozos pequeños. Si tuvieramos una picadora sería lo ideal, así podríamos mezclarlo todo. 
  • Agregamos a la mezcla pan rallado y 1 huevo batido. 
  • Haremos pequeñas bolas, y las pasaremos por huevo batido y pan rallado para después poder freírlas en una sartén. 
  • Freímos las albóndigas poniendo en una sartén aceite. 
  • Posteriormente, echaremos aceite en una cacerola, picaremos la cebolla y una vez ésta esté transparente, juntaremos las albóndigas, el vino y el Laurel.
  • Cubriremos con agua y agregamos azafrán y sal.
  • Dejaremos cocer durante unos 20 minutos

Una vez pasados los veinte minutos, nuestra receta Albóndigas de Choco de Huelva estarán listas para comer. Un buen truco para que éstas queden impresionantes es separar las albóndigas y triturar la salsa. Así nos quedará con más consistencia y una mejor textura.

Si además pelamos unas patatas y las freímos para poner de guarnición, tendremos un plato ideal.

Os animamos a que hagáis esta receta tan de Huelva y nos contéis cómo os han quedado. ¡¡Seguro que están de rechupete!! Si quieres tomar un aperitivo previo, os recomendamos la receta de habas enzapatás.

Si has llegado hasta el final de la receta, muchas gracias por leernos y compartir tu tiempo con nosotros, si te ha parecido útil, valórala y compártela, para ti solo es un momento, para nosotros, una forma de poder seguir mostrando los secretos de nuestra provincia.

recetas de Huelva
Comparte con tus amigos
2 Comments
  1. Nunca me saldrán como la hacen en los restaurantes onubenses!!! Que pinta! Gracias por la receta!!

    1. Maria del Mar,
      Todo es probar y seguir probando. ¡Siempre se ha hablado de la receta de las abuelas! Seguro que a ellas tampoco les salía a la primera, pero luego… ¡qué buenas estaban!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search this website

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Quieres recibir GRATIS la revista Atrapa Huelva?

Suscríbete a nuestra newsletter y te enviaremos cada mes la revista cultural de Atrapa Huelva. ¡Tranquilo! sólo te enviaremos 1 correo al mes.