Uno de los hechos más importantes para el desarrollo de este municipio fue la construcción de la línea ferrocarril entre Riotinto y Huelva. Esto, añadido a la apertura de cortas de explotación y al desarrollo de la minería interior, hizo que también hubiera una transformación social. Al pueblo llegó mano de obra procedente de otros puntos de España y Portugal, atraídos por la gran demanda de la mina.
La mina estuvo en manos británicas hasta el año 1954, año en el que pasa de nuevo al estado español. Varias compañías la explotaron hasta su cierre en 2001, lo que produjo una gran crisis en toda la comarca. Desde el año 2007, se está procediendo a explotar la mina nuevamente, lo que supone una gran esperanza para sus habitantes.